26.9 C
Tegucigalpa
lunes, agosto 25, 2025
spot_img

Jefe del Estado Mayor descarta vínculos judiciales en viaje a EE.UU. y pide fortalecer la Fuerza Aérea

  • Roosevelt Hernández aclaró que su visita a Texas es de carácter militar y no por señalamientos externos; defendió la independencia de las Fuerzas Armadas y anunció la necesidad de aviones de combate y radares nacionales.

TEGUCIGALPA, HONDURAS.

El jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, Roosevelt Hernández, negó este lunes que su próximo viaje a Estados Unidos tenga relación con señalamientos judiciales o las recientes declaraciones de la fiscal estadounidense Pamela Bondi, asegurando que la visita es estrictamente institucional.

“Fui invitado a San Antonio, Texas. Va a ser del 10 al 12 de septiembre, para reunirnos con el comandante del Ejército Sur que está ubicado en esa ciudad”, explicó Hernández, quien insistió en que el viaje no guarda relación con asuntos judiciales ni con cuestionamientos internacionales.

El alto mando militar también fue consultado sobre los recientes ataques desde medios estatales a periodistas, a lo que respondió que las Fuerzas Armadas mantienen un canal de comunicación únicamente informativo. “No se usa para campañas políticas, no somos partidistas”, subrayó.

Sobre Venezuela y cuestionamientos internacionales

Hernández fue abordado sobre las críticas externas en torno a Venezuela y las denuncias sobre el llamado Cartel de los Soles, a lo que respondió sin titubeos: “No tenemos preocupación alguna. Fuimos invitados a encuentros de cadetes militares a nivel mundial y en ningún momento se tocó algo ilícito. Jamás permitiría algo ilegal”, dijo, asegurando que la institución mantiene una lucha “sincera, frontal y comprometida” contra cualquier actividad ilícita.

El jefe castrense advirtió que solo tendrían problemas quienes hayan estado vinculados a situaciones ilegales, pero reiteró que la institución se guía por principios de legalidad y soberanía nacional.

Defensa de la soberanía y seguridad aérea

Al referirse a temas nacionales, Hernández recordó su postura frente a la Ley de Justicia Tributaria, asegurando que sus opiniones parten de la defensa de la soberanía y de la integridad territorial.

“Algunos pidieron mi destitución, incluso apedrearon mi casa, pero todo lo que hacemos es para proteger a la población”, afirmó.

Sobre la seguridad aérea, Hernández destacó la importancia de fortalecer las capacidades de interceptación y combate.

“Lo más razonable y prudente de inicio es fortalecer nuestra Fuerza Aérea con aviones de ala fija de combate. Tenemos la experiencia de que ya se derribó una aeronave, y esa es la razón por la que debemos contar con más recursos”, señaló.

También reveló avances en la fabricación nacional de un radar: “Ya lo terminamos, ya lo finalizamos”, dijo, aunque reconoció que el desafío ahora es garantizar su funcionamiento permanente con un suministro eléctrico estable que permita emitir alertas inmediatas en todo el país.

Con estas declaraciones, Hernández busca dejar claro que las Fuerzas Armadas continúan enfocadas en la defensa del territorio y en mantener relaciones de cooperación internacional, mientras reitera que su papel se mantendrá lejos de intereses políticos o cuestionamientos externos.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img