General Roosevelt Hernández exige al CNE entregar a tiempo el material electoral y recuerda que las Fuerzas Armadas son garantes constitucionales del proceso del 30 de noviembre.
TEGUCIGALPA, HONDURAS.
El jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas (FFAA), general Roosevelt Hernández, aseguró que el cuerpo castrense será garante de unas elecciones generales “limpias, confiables y puntuales” el próximo 30 de noviembre, al tiempo que criticó duramente al Consejo Nacional Electoral (CNE) por el caos que reinó en las elecciones primarias del 9 de marzo.
Desde el Segundo Batallón de Protección Ambiental, en San Francisco, Atlántida, el alto mando militar recalcó que “nosotros somos los garantes de las elecciones” y prometió que el proceso venidero no repetirá los errores del pasado, siempre que cada institución cumpla con su deber.
“Vamos a garantizar que el 30 de noviembre habrá elecciones limpias, transparentes, confiables y puntuales”, afirmó Hernández, en un mensaje que pareció más dirigido a las autoridades electorales que a la ciudadanía.
El general demandó que el material electoral esté en manos de las FFAA al menos 48 horas antes de los comicios, y calificó de “irresponsabilidad” lo ocurrido en marzo, cuando el último lote de insumos electorales fue entregado hasta las 10:45 de la noche, horas antes de la apertura de urnas.
“Vamos a ser muy enfáticos en eso, que la responsabilidad que le corresponda (al CNE), pues que nos entreguen ese material”, insistió.
Las primarias del 9 de marzo han sido catalogadas por diversos sectores como las peores de la historia democrática reciente, con denuncias de centros cerrando sin urnas, retrasos de hasta seis horas y la distribución improvisada del material en buses, taxis e incluso motocicletas.
A pesar del escándalo, a cuatro meses de lo ocurrido, las únicas personas imputadas son empleados de bajo nivel de empresas contratadas y funcionarios subalternos del CNE, mientras que la cúpula institucional sigue sin rendir cuentas.
En medio de este panorama, la advertencia del jefe militar genera expectativa: ¿será diferente el proceso de noviembre? Para muchos, dependerá no solo del resguardo de las Fuerzas Armadas, sino del compromiso del CNE con la logística y la transparencia.