- El diputado liberal acusa represión y amenaza con bloquear ascensos mientras crece la tensión política rumbo a las elecciones de noviembre
TEGUCIGALPA, HONDURAS.
En medio de un ambiente político cargado y previo a las elecciones generales de noviembre, el diputado liberal Jorge Cálix se presentó ayer miércoles ante la Dirección de Asuntos Disciplinarios Policiales (Didadpol) para rendir declaración sobre los hechos de represión registrados la semana pasada en los bajos del Congreso Nacional.
Cálix, quien denunció haber sido víctima de agresiones junto a otros legisladores de su partido el pasado 30 de julio, confirmó en su cuenta de la red social X que acudió a brindar su versión ante la entidad encargada de investigar el comportamiento de los cuerpos policiales. El hecho se da tras un requerimiento formal emitido por Didadpol.
“Me presenté a declarar sin miedo. Sepan que no les tenemos miedo”, escribió el congresista, quien además lanzó una advertencia directa a los altos mandos policiales: “Ni se molesten en mandar solicitudes de ascenso al Congreso Nacional, porque mientras sigan haciéndole caso al Familión y golpeando al pueblo, no se los vamos a aprobar”.
Incidentes violentos y creciente confrontación
Los disturbios ocurrieron cuando diputados y simpatizantes del Partido Liberal se manifestaban exigiendo garantías para las elecciones del 30 de noviembre, en medio de gritos de “¡Fuera el familión!” en alusión a la familia Zelaya, a quienes acusan de querer perpetuarse en el poder.
La situación escaló cuando Cálix intentó ingresar al Congreso Nacional y fue bloqueado por la seguridad, desatando una trifulca que dejó personas heridas.
En la escena se utilizaron gases lacrimógenos, toletes y hasta se desplegaron unidades antimotines del grupo conocido como Black Mamba.
“Golpearon a hombres y mujeres por igual, sin importarles nada”, denunció Cálix, recordando que los mismos métodos eran condenados por Xiomara Castro y Mel Zelaya cuando eran oposición. “Ahora los usan ellos contra nosotros”, dijo.
Mensaje desafiante rumbo a las elecciones
En su mensaje posterior a la comparecencia, el diputado reafirmó su compromiso con el proceso electoral y reiteró su oposición frontal al gobierno actual.
“A los hondureños en todo el país, les digo: no les mostremos miedo al narcofamilión. El 30 de noviembre se van porque se van”, afirmó, utilizando una expresión que la oposición liberal ha adoptado para referirse a la familia Zelaya Castro, a la que acusan de corrupción y autoritarismo.
Cálix también denunció el uso de requerimientos fiscales como herramienta para intimidar a la oposición. “Aquí vamos a tener elecciones el 30 de noviembre, les guste o no”, expresó.
La comparecencia del parlamentario ante Didadpol se da en el marco de una investigación en curso sobre el accionar policial durante las protestas, pero también representa un nuevo episodio de confrontación directa entre la oposición liberal y las instituciones de seguridad del Estado.
La amenaza de bloquear ascensos en el Congreso marca una escalada en el conflicto político, profundizando la crisis institucional que vive el país a pocos meses de las elecciones.