19.3 C
Tegucigalpa
domingo, septiembre 28, 2025
spot_img
spot_img

Jorge Cálix reclama al CNE tras inscripción “a la fuerza” de Rodolfo Padilla Sunseri en San Pedro Sula

El diputado denuncia disparidad en las decisiones del ente electoral, mientras crecen las dudas sobre la legalidad de la candidatura del exalcalde

TEGUCIGALPA, HONDURAS.

La política hondureña volvió a dar un giro inesperado con la inscripción de Rodolfo Padilla Sunseri como candidato a la alcaldía de San Pedro Sula por el Partido Libertad y Refundación (Libre). 

La decisión del Consejo Nacional Electoral (CNE) no pasó desapercibida y de inmediato desató controversia dentro y fuera del partido oficialista.

El diputado Jorge Cálix rompió el silencio con un escueto pero picante mensaje en su cuenta de X:

“Bueno, ya inscribieron por la fuerza a Rodolfo Padilla Sunseri como candidato del Partido Libertad y Refundación (Libre) en San Pedro Sula. ¿Y entonces?”, cuestionó el congresista, dirigiéndose a las consejeras Cossette López y Ana Paola Hall.

Reclamo directo al CNE

El comentario de Cálix generó revuelo en círculos políticos y en redes sociales, donde fue interpretado como un reclamo directo al CNE. 

El diputado ha solicitado ser inscrito como candidato a diputado por el departamento de Olancho, pero su caso no ha recibido la misma celeridad que la candidatura de Padilla.

La ironía en su publicación parece señalar la disparidad en las decisiones del órgano electoral, insinuando favoritismos o presiones políticas internas que habrían allanado el camino para el regreso de Padilla a la arena política.

La polémica por el origen de Padilla Sunseri

La controversia crece debido a que Padilla Sunseri nació en Nueva Orleans, Estados Unidos, y durante los últimos 15 años residió en ese país. 

Este hecho genera cuestionamientos en distintos sectores sobre su arraigo en Honduras y la legalidad de su participación en las elecciones municipales.

Para críticos de Libre, la inscripción “a la fuerza” de Padilla no solo refleja debilidad en la institucionalidad electoral, sino también la fragmentación dentro del oficialismo, donde distintas corrientes pelean espacios de poder en un contexto ya marcado por tensiones.

Cálix, entre trabas y mensajes irónicos

Mientras algunos aspirantes enfrentan obstáculos para su inscripción, otros parecen avanzar con sorprendente rapidez. 

Ese es el contraste que Cálix puso en evidencia con su mensaje, dejando entrever que el trato del CNE no es igual para todos.

CNE en entredicho

El caso de Padilla Sunseri ha puesto nuevamente bajo la lupa al Consejo Nacional Electoral, cuestionado por su falta de transparencia y coherencia en las decisiones. 

Lo ocurrido en San Pedro Sula fortalece la percepción de que el ente responde más a presiones políticas que a criterios técnicos y legales, debilitando la confianza ciudadana en un proceso electoral que debería garantizar imparcialidad y certeza.

spot_img
spot_img
spot_img