- El diputado acusa al Ministerio Público de una estrategia política que busca impedir que Marlon Ochoa integre el pleno del CNE y dificultar la declaratoria de los comicios generales.
TEGUCIGALPA, HONDURAS.
El diputado Jorge Cálix criticó este martes la acción del Ministerio Público (MP) de promover una solicitud de antejuicio contra los magistrados Mario Flores Urrutia y Miriam Suyapa Barahona del Tribunal de Justicia Electoral (TJE), señalando que se trata de una maniobra política para condicionar la declaratoria de las elecciones generales y excluir al consejero Marlon Ochoa del pleno del Consejo Nacional Electoral (CNE).
A través de su cuenta en la red social “X”, Cálix recordó que durante el proceso electoral de 2021 el CNE aprobó puntos del cronograma con la presencia únicamente de las consejeras Rixi Moncada y Ana Paola Hall, sin que el Ministerio Público interviniera en ese momento.
“¿Por qué en aquel entonces el MP no actuó en contra de Rixi y APH? Sencillo: el MP no estaba en una franca persecución política en contra de los órganos electorales. Hoy, todos los empleados y funcionarios del CNE tienen miedo, y no los culpo por ello. Están sometidos a una presión horrorosa”, escribió Cálix.
El legislador cuestionó que ahora se esté procesando a los magistrados del TJE por hechos similares, y denunció que esta acción responde a un interés político de ciertos actores por controlar la declaratoria electoral.
Según él, la intención es impedir que Marlon Ochoa participe en el pleno del CNE, lo que, de concretarse, retrasaría o impediría la proclamación oficial de los resultados de los comicios.
Cálix también hizo un llamado a los presidenciables Salvador Nasralla y Nasry Asfura, señalando que la estrategia del MP busca destruir anticipadamente la resolución del TJE, que constituye el antecedente legal para la proclamación de los ganadores de las elecciones.
El antecedente legal que motivó el antejuicio es la resolución de los magistrados Flores Urrutia y Barahona, quienes aceptaron la inscripción del propio Jorge Cálix y del ciudadano Cristian Adalid Villalobos como candidatos a diputados en los departamentos de Olancho y Valle, respectivamente, sin la participación del tercer magistrado propietario, acción que el MP considera irregular.
El diputado afirmó que esta medida del MP refleja una estrategia política clara para presionar a los órganos electorales, debilitando la independencia del CNE y generando incertidumbre sobre el proceso electoral.
“Por eso tanta rabia con este caso —añadió Cálix—, porque destruye de manera anticipada la estrategia de quienes quieren desconocer los resultados de las elecciones”, sentenció.
El caso ha desatado un nuevo capítulo de tensiones políticas en el país, donde la oposición y diversos sectores han advertido sobre la posible politización de la justicia en el marco del proceso electoral.
Los próximos días serán clave para determinar cómo se resuelven estos conflictos antes de la celebración de los comicios generales del 30 de noviembre.












