23 C
Tegucigalpa
miércoles, noviembre 5, 2025
spot_img
spot_img
spot_img

Jorge Cálix tras su inhabilitación: “Votar por Samuel es votar por Jorge”; acusa al CNE de actuar bajo presiones políticas

  • El diputado liberal calificó de ilegal el fallo que lo deja fuera de la contienda y asegura que la decisión responde a intereses partidarios.

TEGUCIGALPA, HONDURAS.

El diputado y excandidato presidencial del Partido Liberal, Jorge Cálix, reaccionó este miércoles al fallo del Consejo Nacional Electoral (CNE) que lo inhabilita para buscar la reelección al Congreso Nacional, calificando la resolución como “ilegal” y “políticamente dirigida”.

Durante una conferencia de prensa, Cálix afirmó que su exclusión del proceso no lo aleja de la contienda y pidió a los electores de Olancho respaldarlo en las urnas a través de su sustituto.

“Votar por Samuel (García) es votar por Jorge (Cálix)”, expresó, en referencia a la papeleta legislativa del nivel departamental.

El parlamentario explicó que la figura de postular a un sustituto cuando un candidato es inhabilitado tiene antecedentes en la política hondureña, citando los casos de Mauricio Villeda con Elvin Santos, del actual alcalde de San Pedro Sula, Roberto Contreras, y del expresidente Ricardo Maduro, quien también recurrió a ese mecanismo al postular a Luis Cosenza.

“No soy el primero a quien se cometen este tipo de ilegalidades. Lo vimos con Ricardo Maduro, Elvin Santos y Roberto Contreras. En todos esos casos eligieron el camino de la democracia y dejaron que el pueblo decidiera con su voto”, manifestó.

Cálix detalló que, una vez que el electorado se pronuncie en favor de Samuel García, el Partido Liberal realizará los trámites legales correspondientes para que él pueda asumir la curul en el próximo Congreso Nacional.

“Una decisión ilegal y contraria a la ley”

El también expresidenciable leyó un comunicado en el que arremetió contra la consejera del CNE, Ana Paola Hall, a quien responsabiliza del fallo y acusa de actuar “bajo presiones políticas”.

“La decisión de la consejera Ana Paola Hall constituye un acto ilegal y contrario al marco jurídico que rige al Consejo Nacional Electoral. Ningún funcionario está por encima de la ley ni puede interpretar las sentencias a su conveniencia o según sus intereses”, advirtió.

El diputado liberal también señaló que la resolución contraviene las advertencias de la Misión de Observación Electoral de la OEA, que pidió garantizar la autonomía e independencia de los entes electorales de cara a los comicios generales del 30 de noviembre.

“La consejera Hall, por presiones políticas, se presta a un juego sucio que violenta la legislación nacional y las recomendaciones internacionales”, subrayó.

Cálix recordó, además, que Hall en el pasado firmó resoluciones con solo dos de los tres miembros del pleno del CNE, y cuestionó la incongruencia en los criterios aplicados.

“Lo que fue bueno ayer sigue siendo bueno hoy”, sentenció.

Finalmente, el legislador reiteró que su compromiso “siempre será primero con Honduras y luego con el Partido Liberal”, asegurando que continuará su lucha por lo que considera un derecho político legítimo y por el respeto a la voluntad del pueblo olanchano.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img