- El exvocero de la MACCIH cuestiona a Luis Redondo y denuncia continuidad de vicios políticos pese a promesas de cambio. Advierte que el Congreso sigue operando bajo lógicas cuestionadas en el pasado.
TEGUCIGALPA, HONDURAS.
El exvocero de la extinta Misión de Apoyo contra la Corrupción y la Impunidad en Honduras (MACCIH), Juan Jiménez Mayor, cuestionó este miércoles la continuidad de prácticas políticas que, según él, no han sido erradicadas por el actual gobierno, a pesar de sus compromisos con la transparencia y el cambio.
A través de su cuenta oficial en la red social X, Jiménez Mayor apuntó directamente contra figuras del oficialismo, incluyendo al presidente del Congreso Nacional, Luis Redondo, por defender mecanismos que, en el pasado, fueron duramente criticados.
“Viejos problemas que se mantienen, lo que no sorprende. Solo llama la atención que quienes cuestionaban estas prácticas, ahora las defiendan, como el caso del señor Redondo. Pese al caso Red de Diputados estas malas prácticas no han cambiado, solo cambiaron las personas”, escribió el exfuncionario internacional.

El mensaje hace referencia al polémico caso conocido como “Red de Diputados”, una red de corrupción desmantelada durante la existencia de la MACCIH, que reveló el uso irregular de fondos públicos por parte de legisladores.
Aunque la MACCIH fue desactivada en 2020 tras presiones políticas, su legado sigue siendo un referente en la lucha contra la impunidad en Honduras.
Las declaraciones de Jiménez Mayor se suman a una creciente ola de críticas sobre la opacidad en el manejo del fondo social y otros recursos del Congreso Nacional. Diversos sectores han denunciado la persistencia de viejas prácticas clientelistas, pese al discurso reformista del oficialismo.
La crítica cobra aún más fuerza en el contexto de recientes pronunciamientos desde dentro del mismo Partido Libertad y Refundación (Libre), como el de la presidenciable Rixi Moncada, quien pidió suspender a una diputada de su partido y eliminar el fuero legislativo para permitir investigaciones judiciales.
Un reflejo incómodo para el oficialismo
El mensaje de Jiménez Mayor no solo señala la falta de avances reales, sino que pone en evidencia una contradicción entre el discurso de cambio y las acciones institucionales.
La continuidad de prácticas que en el pasado fueron combatidas por el actual gobierno cuando estaba en la oposición, abre una profunda herida de legitimidad en un país con altos niveles de desconfianza hacia su clase política.
La pregunta que flota en el ambiente político es clara: ¿cambió el sistema o solo los rostros?