- La ANJUPPEH denuncia incumplimiento en la revalorización para 2025 y advierte que las manifestaciones se extenderán a nivel nacional si no hay respuesta.
TEGUCIGALPA, HONDURAS.
Dirigentes y miembros de la Asociación Nacional de Jubilados y Pensionados del Poder Ejecutivo (ANJUPPEH) se manifestaron este lunes frente a las oficinas centrales del Instituto Nacional de Jubilaciones y Pensiones de los Empleados y Funcionarios del Poder Ejecutivo (INJUPEMP), exigiendo el cumplimiento del reajuste en sus pensiones.
Los protestantes, que también reportaron tomas en distintas ciudades del país, afirmaron que el aumento pendiente es fruto de sus años de trabajo y que su incumplimiento vulnera derechos adquiridos.
“Es algo justo lo que estamos pidiendo, es del esfuerzo que hicimos durante muchos años”, expresó una de las participantes.
La inconformidad tiene su origen en la tabla de revalorización de las pensiones para 2025, aprobada por la Comisión Nacional de Bancos y Seguros (CNBS) el pasado 16 de junio.
Ese mismo día, un grupo de jubilados tomó las instalaciones del INJUPEMP en rechazo a la medida.
Según la institución, se conformó una mesa de diálogo con una comisión nombrada por los propios manifestantes para trabajar, junto a técnicos actuariales independientes, en una nueva propuesta que será remitida a la CNBS.
En un comunicado, el INJUPEMP aseguró que ha facilitado toda la información solicitada a través de la junta directiva de la ANJUPPEH.
Sin embargo, advirtió que la toma de las instalaciones retrasa procesos clave como la aprobación de nuevas jubilaciones, el pago de pensiones, gastos fúnebres, separaciones y la ejecución de un proyecto de amnistía de intereses de préstamos impagables.
La entidad también alertó que la paralización ocasiona pérdidas diarias superiores a los 15 millones de lempiras por créditos no otorgados, lo que podría afectar la sostenibilidad financiera y futuras revalorizaciones para jubilados actuales y futuros.
Por su parte, Wilmer Cardona, representante del movimiento, reiteró que las protestas continuarán a nivel nacional hasta que se logre una respuesta favorable a sus demandas.