- La exrectora denuncia que el oficialismo quiere imponer a su candidato en el órgano electoral y advierte que el país enfrenta un problema de Estado, no solo partidario.
TEGUCIGALPA, HONDURAS.
La exrectora de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), Julieta Castellanos, lanzó una contundente acusación contra el partido Libertad y Refundación (Libre), al que señala de estar “cooptando” al Partido Liberal con el fin de asegurar la presidencia del Consejo Nacional Electoral (CNE) de cara a las elecciones generales del 30 de noviembre.
“Este no es un problema de partido, es un problema de Estado. Nos tienen en un problema de país”, afirmó Castellanos en declaraciones que ponen en evidencia una presunta estrategia de control político por parte del oficialismo.
Empleos a hijos de dirigentes liberales: la moneda de cambio
La también analista política aseguró que Libre ha colocado a hijos de dirigentes liberales en puestos del servicio exterior y en órganos electorales, lo que —según ella— ha debilitado la autonomía del Partido Liberal. “Con eso los está cooptando… el Partido Liberal está controlado por Libre por diferentes vías”, denunció.
Castellanos considera que la nominación de Jhosy Toscano como sustituto de Ana Paola Hall en el CNE no será aceptada por el oficialismo. Para ella, Libre solo permitirá que llegue al Consejo quien responda directamente a sus intereses.
Libre, “el gran elector” del CNE
A juicio de la exrectora, Libre opera con un poder “homologado” al de la presidenta Xiomara Castro y actúa como el verdadero “gran elector” en el nombramiento de los nuevos funcionarios electorales. “Quien quede en el Consejo va a ser quien Libre decida”, advirtió.
También señaló que, tras la confirmación de la renuncia de Ana Paola Hall, el Partido Liberal queda políticamente debilitado para negociar su reemplazo.
“Libre no va a renunciar a los acuerdos que Marlon Ochoa ya hizo públicos”, indicó, en referencia al pacto rotativo de la presidencia del CNE.
Si la vacante liberal no es cubierta con consenso, la presidencia del CNE recaería en Marlon Ochoa, actual consejero afín a Libre, justo en el periodo más crucial del calendario electoral.
“Libre no es diferente al Partido Nacional”
Finalmente, Castellanos denunció lo que llamó “formas facciosas de controlar el poder”, como presiones económicas, falta de pagos a empresarios y uso político de instituciones para lograr objetivos.
“Libre lo está poniendo en práctica, como lo hicieron todos. Lo único es que ahora está quedando al descubierto que Libre no es diferente al Partido Nacional”, concluyó.
Con sus declaraciones, Castellanos coloca sobre la mesa una preocupante alerta sobre la fragilidad de la democracia hondureña, al tiempo que invita a reflexionar sobre la transparencia, autonomía y legalidad del proceso electoral en curso.