27.4 C
Tegucigalpa
miércoles, julio 16, 2025
spot_img
spot_img

Julissa Villanueva cuestiona abrupta salida del general Ramiro Muñoz: “Preferiría trabajar con él y no con las lacras”

  • La viceministra de Seguridad advirtió que la destitución de Muñoz podría abrir la puerta al resurgimiento de las redes criminales en las cárceles hondureñas.

TEGUCIGALPA, HONDURAS.

La viceministra de Seguridad, Julissa Villanueva, arremetió este martes contra la decisión de separar al general Ramiro Muñoz de la coordinación de la comisión interventora del sistema penitenciario, calificándola como una medida abrupta y alejada de la necesidad urgente de transformación que vive el país en materia carcelaria.

“Es una decisión completamente fuera del enfoque integral de la necesidad urgente que ha habido de manejar, controlar y volver al sistema penitenciario en algo diferente”, expresó la funcionaria.

El general Muñoz, quien confirmó su salida este martes, asumió el cargo en 2023, tras años de crisis y escándalos en los centros penales del país. Según Villanueva, su gestión marcó un antes y un después en el Instituto Nacional Penitenciario (INP), al seguir lineamientos que apuntaban a desarticular redes criminales enquistadas dentro del sistema.

Villanueva, quien dirigió brevemente el INP, recordó que durante su paso en la institución detectó fuertes vínculos entre elementos de la Policía Nacional y estructuras del crimen organizado. Por eso, lamentó no haber podido continuar una línea de trabajo conjunta con Muñoz.

“Yo hubiese preferido trabajar con él y no con las lacras”, lanzó en referencia a miembros de la Policía y al actual ministro de Seguridad, Gustavo Sánchez.

La viceministra no ocultó su preocupación ante las consecuencias que podría acarrear la salida de Muñoz, advirtiendo que las llamadas “escuelas del crimen” podrían resurgir dentro de los centros penales si no se mantiene el control estricto que se venía aplicando.

“Me sorprende este cambio porque ya se estaba tocando las estructuras, se estaba llegando a la recalificación, se conoce la complicidad de cómo se infiltraban armas y municiones”, remarcó.

Villanueva cerró su declaración dejando claro que el futuro del sistema penitenciario dependerá de quién sustituya al general Muñoz y del compromiso real que exista por desmantelar las mafias operando desde dentro de las cárceles.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img