FRANCISCO MORAZÁN, HONDURAS.
Al menos por un año más, la Base Soto Cano de los Estados Unidos ubicada en el departamento de Comayagua, seguirá en territorio hondureño, esperando que la relación con EEUU, pero “por ahora se está trabajando bien y con respeto”, afirmó el canciller de Honduras, Eduardo Enrique Reina.
Puntualizó que, “el tratado se amplió por un año como es verdad, obviamente esperamos que la relación con los Estados Unidos sea siempre positiva, en cualquier caso, esos tratados como todos tienen un mecanismo para denunciarlo y el tratado de la base tiene 90 días en caso se denuncie, pero por ahora estamos trabajando bien, esperamos seguir trabajando así con los Estados Unidos y bajo ese mecanismo seguir trabajando bajo un beneficio mutuo y una relación de respeto”.
A la vez, indicó que, el tema de empleo es sumamente importante y trabajar con el sector privado es la clave para ofrecerles un trabajo a los migrantes retornados de los Estados Unidos.
Asimismo, expresó que, ya recibieron un borrador del presidente de la Cámara de Comercio e Industrias de Cortés (CCIC), Karim Qubain, el cual es una propuesta de trabajo conjunto para la generación de empleo.
Subrayó, “hemos tomado previsiones de este consejo de gobernanza migratoria que estableció la presidenta (Xiomara de Zelaya), para que se injerte está gente en la sociedad”.
También están abiertos a las posibilidades de ofrecer un trabajo en el Gobierno a través de los diferentes programas, dijo Reina.
“Yo he tenido algunas conversaciones preliminares con algunos empresarios, estamos abiertos a trabajar”, enfatizó.
“La Presidenta está interesada en promover por parte del Gobierno, algunas posibilidades de empleo a través de programas del Gobierno así que yo creo que tenemos que trabajar juntos”, finalizó.