20.3 C
Tegucigalpa
martes, julio 1, 2025
spot_img
spot_img

“La CICIH fue saboteada desde adentro”: Mauricio Villeda acusa al oficialismo de bloquear intencionalmente las reformas

TEGUCIGALPA, HONDURAS.

El diputado del Partido Liberal, Mauricio Villeda, lanzó duras críticas contra la directiva del Congreso Nacional y el oficialismo, al asegurar que la Comisión Internacional contra la Corrupción y la Impunidad en Honduras (CICIH) no llegará al país, no por falta de voluntad de la oposición, sino por un “saboteo deliberado” desde el interior del Congreso.

“Luis Redondo sabía que no tenía los votos y aun así sometió las iniciativas. Lo tiró al cesto de la basura a propósito”, denunció el parlamentario.

Villeda afirmó que la sesión legislativa del pasado miércoles fue diseñada para el fracaso, con un ambiente controlado por la directiva del Congreso que impidió el debate abierto y la aprobación de propuestas clave para el futuro del combate a la corrupción en Honduras.

“Las reformas constitucionales no se aprobaron porque la directiva del Congreso creó un ambiente para que nada pasara. No hubo intención genuina de construir consensos”, sostuvo.

Una estrategia para bloquear la CICIH

Según el diputado liberal, el oficialismo sabía que las reformas requerían mayoría calificada (tres cuartas partes del Congreso), y, aun así, optó por someterlas a votación sin tener los apoyos suficientes.

A su juicio, fue una jugada política destinada a impedir que se vuelvan a presentar estas iniciativas en la misma legislatura.

“Si realmente se quiere la CICIH, se construye consenso; no se lanza un proyecto con anomalías. Fue una estrategia para cerrar la puerta desde ya”, explicó.

Villeda también cuestionó el contenido del proyecto promovido por el oficialismo, al señalar que se proponía darle al Ministerio Público el poder de designar colaboradores de la CICIH, algo que, según él, contradice el principio de autonomía que debe regir un mecanismo internacional de este tipo.

“Eso demuestra que, en el fondo, no quieren una CICIH independiente ni efectiva, quieren una fachada”, advirtió.

“No permitieron mociones del pleno”

Uno de los aspectos más preocupantes, según Villeda, fue la negativa de la directiva a permitir que el pleno decidiera sobre mociones presentadas por distintos diputados. “El Congreso Nacional no es una dictadura de directiva”, sentenció.

Villeda reiteró que no hubo intención de permitir un debate democrático. “La directiva bloqueó las mociones, restringió el debate y forzó una votación destinada al fracaso. Todo estaba planeado”, denunció.

Finalmente, acusó al oficialismo de tratar de confundir a la ciudadanía con discursos vacíos para ocultar su falta de voluntad real en la lucha contra la corrupción. “Quieren recuperar un poco del prestigio que han perdido, pero los hechos hablan más que las palabras”, concluyó.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img