FRANCISCO MORAZÁN, HONDURAS.
El llamado público del presidente del Congreso Nacional (CN), Luis Redondo al Ministerio Público (MP), referente a los magistrados del Tribunal de Justicia Electoral (TJE), representa un grave riesgo para la independencia institucional del país, advirtió el exfiscal general y exsecretario de Transparencia, Edmundo Orellana.
Destacó que, “las instituciones del Estado son independientes. Si hay irregularidades, deben canalizarse por las vías legales. Pero un presidente del CN no puede hacer ese tipo de llamados. Eso atenta contra la institucionalidad”.
Las declaraciones del extitular del MP, surgen luego de que, Redondo exigió al MP actuar “de oficio y de inmediato”, por supuestas irregularidades dentro del TJE relacionadas con la impresión de papeletas y la inscripción de candidaturas, y que el titular del Poder Judicial tuvo una confrontación con dos de los magistrados.
Por lo cual, Orellana reprochó, el rol que el presidente del Legislativo ha asumido frente a órganos de control, recordando que el CN fue quien eligió a los magistrados del TJE y que lo mínimo que se les debe es respeto.
Enfatizó que, “si él considera que han cometido un delito, que inicie un juicio político, que es el mecanismo constitucional. Pero ese tono, ese mensaje público, da la impresión de que está ordenando al fiscal general qué hacer, y eso no es correcto”.
Asimismo, indicó que, el TJE tiene rango constitucional y que su trabajo no puede ser condicionado por el poder político de turno.
Subrayó que, estas confrontaciones entre poderes del Estado deterioran la percepción de estabilidad en Honduras.
Remarcó que, “laseguridad jurídica no sólo es que se apliquen leyes, sino que exista confianza en las instituciones. Y con estas actitudes, lo que se erosiona es precisamente esa confianza”.
Igualmente, increpó la omisión de sectores políticos y ciudadanos frente a decisiones controversiales de otros órganos del Estado, como el Consejo Nacional Electoral (CNE), en relación con la autorización de una precandidatura presidencial que, de acuerdo con Orellana, podría incluso ser evaluada como “traición a la patria”.
Desatacó que, “se arma un escándalo por la inscripción de un diputado, pero nadie dice nada cuando el CNE autoriza una candidatura que propone eliminar a Honduras como nación. La institucionalidad está en peligro”.
Concluyó que, “estamos perdiendo el sentido de patria. Cualquier cosa puede pasar si no somos capaces de defender lo esencial. Hoy no se respeta a los tribunales, mañana no se respetará nada”.