• El alcalde del Distrito Central pidió a los capitalinos no salir de casa si no es necesario, mientras equipos municipales atienden más de 200 emergencias y 180 personas permanecen albergadas por los efectos de las intensas lluvias.
TEGUCIGALPA, HONDURAS.
El alcalde del Distrito Central, Jorge Aldana, advirtió este domingo sobre la grave situación climática que atraviesa la capital hondureña debido a las lluvias continuas que mantienen en alerta roja al departamento de Francisco Morazán, según la Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (Copeco).
“Hay lluvias hoy, lluvias mañana, lluvias el martes. Los suelos están saturados, las represas están llenas, la condición climática no es nada halagadora. Si no tenemos nada que hacer, quedémonos en casa”, expresó Aldana, al recalcar el alto riesgo que enfrentan los habitantes de Tegucigalpa y Comayagüela.
El edil señaló que la alcaldía ha registrado más de 200 incidencias durante los últimos días, entre deslizamientos, anegamientos, hundimientos y caídas de árboles, todas atendidas por los equipos municipales de emergencia.
“Donde hay riesgos, invitamos a la población a llamar a la línea 100 o al 911 para que nuestros equipos se trasladen de inmediato y pongan a salvo la vida de las personas. Ese es nuestro mayor objetivo: no queremos que se sigan perdiendo más vidas humanas”, enfatizó.
Aldana aseguró que la municipalidad está destinando todos sus recursos humanos, logísticos y económicos para enfrentar los efectos de las lluvias.
“Estamos dedicando todos nuestros recursos, esfuerzos y trabajos para poner a salvo la vida de las personas ante esta emergencia”, agregó.
Evaluarán posible suspensión de clases
El alcalde informó que sostendrá este mismo día una reunión de seguimiento con autoridades del sistema educativo y de gestión de riesgos para definir si será necesario suspender las clases en el Distrito Central.
“No queremos ser alarmistas, queremos ser responsables. Hay una declaratoria de emergencia por parte de la presidenta, alerta roja por parte de Copeco y alerta amarilla en el Distrito Central. Dependiendo del pronóstico de CENAOS, podríamos recomendar la suspensión de clases el lunes o martes”, detalló Aldana.
Más de 180 personas permanecen en albergues
El edil capitalino también informó que más de 180 personas han sido evacuadas y actualmente se encuentran en albergues municipales, solidarios o familiares, habilitados con apoyo del Gobierno Central.
“Estas personas están siendo atendidas con el respaldo de la presidenta Xiomara Castro, a través de la Secretaría de Infraestructura y Transporte (SIT), la Red Solidaria y otras instituciones que nos han proporcionado insumos, maquinaria y equipos”, explicó.
Aldana reiteró su llamado a la ciudadanía a acatar las recomendaciones oficiales y atender los llamados de evacuación cuando se detecten zonas de riesgo.
“La vida es primero, y a las personas que se les hace un llamado de evacuación por tema de riesgo, les pedimos atenderlo. Lo que más nos interesa es garantizar la vida de las familias capitalinas”, concluyó el edil.