26.9 C
Tegucigalpa
miércoles, septiembre 17, 2025
spot_img

Libre amenaza la extradición: PSH advierte retroceso en la lucha contra el narcotráfico

  • Diputada Fátima Mena critica al gobierno por intento de suspender tratado clave, y alerta sobre posibles vínculos con redes criminales

TEGUCIGALPA, HONDURAS.

La diputada del Partido Salvador de Honduras (PSH), Fátima Mena, lanzó duras críticas al Partido Libertad y Refundación (Libre) por la intención de poner fin al tratado de extradición vigente con Estados Unidos, acción que consideró un retroceso grave en la lucha contra la criminalidad organizada.

“La intención del Gobierno de Libre, de terminar con el tratado de extradición, mismo que actualmente se encuentra en suspenso, sería una acción grave que envía un mensaje negativo para la institucionalidad y la justicia en Honduras”, afirmó Mena.

La congresista señaló que la medida podría favorecer a individuos vinculados con el narcotráfico, especialmente ante el respaldo que, según ella, recibe el gobierno de parte de países como Venezuela.

“Este tipo de mensajes son negativos para la lucha contra la criminalidad organizada”, enfatizó.

Mena advirtió que, además de la ausencia de controles en la administración, el gobierno actual está eliminando buenas prácticas que hasta ahora habían permitido acceder a la justicia mediante herramientas legales como el tratado de extradición.

“Parece que más protección se le da desde el Estado a ciertos actores, y eso es justamente lo que muchas veces estos instrumentos nos permiten prevenir”, añadió.

La diputada aclaró que el retiro del tratado no ha sido definitivo, y que un nuevo gobierno tendría únicamente 10 días para ratificarlo o rechazarlo de manera definitiva.

Sin embargo, advirtió que la actual administración sigue un camino que debilita esta herramienta, históricamente clave para combatir delitos transnacionales.

Mena también cuestionó los vínculos históricos entre ciertos gobiernos y redes de narcotráfico, recordando que la extradición ha sido una de las pocas garantías legales que han permitido perseguir a criminales de alto perfil.

“No podemos desconocer que el vínculo con el narcotráfico de los gobiernos ha sido algo que se ha cuestionado constantemente”, subrayó.

Con estas declaraciones, la diputada del PSH refuerza la alerta sobre los riesgos que implicaría la eliminación del tratado de extradición, advirtiendo que la decisión no solo afectaría la credibilidad institucional de Honduras, sino que también podría abrir la puerta a un mayor resguardo a redes criminales dentro del país.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img