Jari Dixon acusa al Partido Liberal de entregar el proceso electoral al Partido Nacional y advierte que su bancada no votará ningún relevo en el CNE mientras no se garantice la transparencia del sistema de transmisión de resultados.
TEGUCIGALPA, HONDURAS.
El ambiente político en torno al Consejo Nacional Electoral (CNE) sigue tensionándose.
El diputado de Libertad y Refundación (Libre), Jari Dixon, lanzó una advertencia directa al Partido Liberal: su bancada no apoyará ningún relevo en el órgano electoral mientras no se resuelva lo del sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP).
“Si no se resuelve el TREP, no estamos dispuestos a resolver el problema de nadie. Si ellos (los liberales) quieren que resolvamos la renuncia, resolvamos el TREP, que es el principal”, afirmó Dixon con vehemencia.
La frase dejó claro que la salida de Ana Paola Hall del CNE no contará con el aval de Libre hasta que se garantice un sistema electoral limpio y confiable.
Ana Paola Hall, interpuso ayer viernes su renuncia condicionada en la Secretaría del Congreso Nacional, y su instituto político propone que sea sustituida por el diputado suplente Jhosy Toscano.
Pero el bloqueo de Libre complica esa intención, que requiere de mayoría calificada en el Legislativo.
Dixon fue más allá y acusó al Partido Liberal de estar entregando el proceso electoral al Partido Nacional, al no exigir con suficiente firmeza la corrección de las fallas técnicas y políticas que empañaron las elecciones primarias.
“El Partido Liberal está jugando a perder. Si no se resuelve el TREP y no se verifican las actas, el proceso estará viciado desde el inicio”, advirtió el legislador, al tiempo que insistió en que los actores con aspiraciones reales de ganar las elecciones generales deben sentarse a dialogar y alcanzar consensos fundamentales.
Con esta postura, Libre eleva la presión y deja claro que cualquier movimiento en el tablero del CNE pasará primero por el rescate del sistema electoral.
El conflicto, lejos de resolverse, evidencia una crisis institucional que podría poner en jaque la legitimidad de los comicios de 2025.