29.1 C
Tegucigalpa
lunes, julio 14, 2025
spot_img
spot_img

“Libre está logrando dañar la institucionalidad del país”: exconsejero Flavio Nájera lanza dura advertencia

  • El exfuncionario electoral cuestiona el irrespeto a decisiones del pleno del CNE y advierte que el caos afecta la democracia y aleja la inversión

TEGUCIGALPA, HONDURAS.

El exconsejero del Consejo Nacional Electoral (CNE), Flavio Nájera, advirtió este lunes que el partido Libertad y Refundación (Libre) estaría logrando uno de sus objetivos más nocivos: dañar la institucionalidad democrática del país y sembrar el caos en el proceso electoral en marcha.

“Si el objetivo de este partido político es dañar la credibilidad del país, dañar la institucionalidad, generar caos, ahuyentar la inversión, lo están logrando”, expresó Nájera, en referencia directa a la obstrucción en el CNE que ha paralizado decisiones clave como la adjudicación del sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP).

Nájera explicó que ya hubo una votación válida en el pleno del CNE, en la que dos de los tres consejeros aprobaron el procedimiento del sistema de transmisión. Por tanto, considera que el tema “no está en discusión” y que el caos se ha originado por la negativa de un consejero a respetar la decisión de la mayoría.

“El problema surge en torno a la recepción de las ofertas, después de haber hecho la votación, y uno de los consejeros no respeta la democracia. No respetar una decisión tomada por dos de tres consejeros genera caos”, enfatizó.

Democracia es respeto a las mayorías

Para el exfuncionario, cuando los actores políticos desconocen el valor de las decisiones mayoritarias, lo que se debilita no es solo un proceso electoral, sino la democracia misma. “No respetar la democracia impacta en el día a día de los ciudadanos”, subrayó.

En ese sentido, Nájera hizo un llamado a los actores políticos a aprender a convivir con las reglas democráticas. “La democracia implica aceptar lo que deciden las mayorías, aunque siempre se debe escuchar a la minoría”, dijo.

Asimismo, sostuvo que el marco legal es claro: existen suficientes disposiciones en la Ley Electoral, en el reglamento del CNE y en la normativa de administración pública que permiten continuar con los procesos, incluso si uno de los consejeros se ausenta deliberadamente.

“Lo que se debe hacer es avanzar en el proceso administrativo para llegar a esa disposición”, concluyó, dejando entrever que el estancamiento actual es más político que legal.

La advertencia de Nájera se suma a una creciente ola de críticas por la parálisis que afecta al órgano electoral, a solo meses de las elecciones generales de noviembre de 2025, y que mantiene en vilo la credibilidad del proceso democrático hondureño.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img