26.9 C
Tegucigalpa
jueves, agosto 7, 2025
spot_img

Libre impulsa reforma para que más jóvenes puedan votar en noviembre

  • Propuesta del RNP busca ampliar hasta septiembre el plazo de enrolamiento para quienes cumplen 18 años antes del 30 de noviembre

TEGUCIGALPA, HONDURAS.

El jefe de bancada del Partido Libertad y Refundación (Libre), Rafael Sarmiento, confirmó este jueves que el Registro Nacional de las Personas (RNP) enviará al Congreso Nacional una propuesta de ley para ampliar el plazo de enrolamiento de jóvenes que aún no han alcanzado la mayoría de edad, pero que la cumplirán antes del 30 de noviembre, fecha de las próximas elecciones primarias.

La intención, según explicó Sarmiento, es permitir que los adolescentes de 17 años y medio puedan obtener su Documento Nacional de Identificación (DNI) a tiempo y ejercer su derecho al sufragio.

La normativa actual establece el 17 de agosto como fecha límite para el enrolamiento, pero la propuesta plantea extender el plazo hasta el 30 de septiembre.

“Hay una petición del RNP para que se pueda ampliar el plazo de enrolamiento de los menores que tienen 17 años y medio, para que puedan ejercer el sufragio el próximo 30 de noviembre”, declaró el legislador.

Una apuesta por la inclusión electoral

Sarmiento aseguró que la iniciativa no busca violentar la ley electoral, sino ampliar el acceso a un derecho universal.

Aclaró que solo podrán votar quienes cumplan los 18 años antes o el mismo día de la elección, tal como lo establece la legislación vigente.

“No es una ilegalidad lo que se propone. Nadie que no haya cumplido los 18 años antes del 30 de noviembre podrá votar. Esta propuesta simplemente garantiza que quienes cumplen la mayoría de edad justo antes de las elecciones puedan estar debidamente enrolados”, puntualizó.

El oficialismo espera que la propuesta cuente con el respaldo de otras fuerzas políticas para que pueda ser discutida de forma expedita en el Congreso Nacional.

“Si tenemos los consensos, será presentada hoy mismo, turnada a comisión, discutida y aprobada”, adelantó Sarmiento.

La propuesta del RNP representa un paso hacia la inclusión electoral de una población joven que por razones de tiempo podría quedar fuera del proceso democrático si no logra obtener su documento a tiempo.

De ser aprobada, la medida permitiría incorporar a miles de nuevos votantes al padrón electoral para los comicios de noviembre.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img