FRANCISCO MORAZÁN, HONDURAS.
Las acciones emprendidas por el Ministerio Público (MP), contra los magistrados del Tribunal de Justicia Electoral (TJE), representan una clara instrumentalización política por parte del partido de gobierno, con el propósito de intimidar y deslegitimar a los actores del arbitraje electoral, señaló este martes, el abogado constitucionalista, Juan Carlos Barrientos.
Destacó que, “MP está siendo utilizado por parte del partido de gobierno para perseguir a los actores del arbitraje electoral. Es evidente que esta es una actitud política y, a mi criterio, completamente equivocada e inconstitucional”.
Refirió que, existen antecedentes preocupantes de amenazas y presiones hacia las autoridades electorales, como los audios filtrados en los que se habría intentado coaccionar a la consejera integrante del Consejo Nacional Electoral (CNE), Cosette López, y este nuevo episodio con el TJE, confirma una estrategia de hostigamiento institucional.
Subrayó que, “se están yendo directamente contra los miembros de la oposición que integran el Tribunal de Justicia Electoral. Esto demuestra que hay una intención clara de control político sobre las instituciones que deben garantizar la transparencia del proceso electoral”.
Especificó que, desde el punto de vista constitucional y académico, los magistrados del TJE gozan de una salvaguardia constitucional, al haber sido electos por el Congreso Nacional (CN), por tanto, sólo pueden ser removidos mediante un juicio político.
Puntualizó que, “únicamente a través del juicio político se puede destituir a estos funcionarios. Solo después de ese proceso, si se determina que hubo actos irregulares, el Ministerio Público puede intervenir y presentar requerimientos fiscales ante la justicia común”.
Concluyó que, es un grave error jurídico que el MP haya presentado directamente un requerimiento fiscal ante la Corte Suprema de Justicia (CSJ), sin agotar el procedimiento que establece la Constitución.












