23 C
Tegucigalpa
lunes, julio 14, 2025
spot_img
spot_img

Libre lanza ofensiva en las calles contra “fraude electoral”: Zelaya y Rixi llaman a movilización nacional

La dirigencia del partido oficialista denuncia intento del bipartidismo por reinstalar el sistema electoral de 2013 y 2017; convocan protestas en defensa de la democracia

TEGUCIGALPA, HONDURAS.

En un nuevo giro en la creciente tensión política rumbo a las elecciones generales de 2025, el expresidente Manuel Zelaya Rosales y la precandidata presidencial Rixi Moncada convocaron este domingo a la militancia del Partido Libertad y Refundación (Libre) a organizar movilizaciones nacionales “en defensa de la democracia” y contra lo que consideran un intento de fraude electoral promovido por el bipartidismo.

A través de mensajes publicados en sus cuentas oficiales de X (antes Twitter), ambos líderes hicieron un llamado urgente a la Coordinación Nacional de Libre y a las estructuras departamentales a reunirse este lunes a las 12:00 del mediodía en una sesión virtual de emergencia, con un único punto en la agenda: planificar protestas y cerrar filas en respaldo a la candidatura de Moncada.

“El bipartidismo quiere imponer nuevamente el sistema fraudulento utilizado en 2013 y 2017 bajo Matamoros Batson. Ya conocemos las consecuencias: robo de elecciones y represión sangrienta a nuestros jóvenes”, advirtió Zelaya, quien funge como coordinador general de Libre.

Rixi Moncada: “¡Ni golpes, ni fraudes!”

Rixi Moncada, exministra de Finanzas y una de las figuras más cercanas al oficialismo, también se pronunció en tono desafiante. “Ante la desesperación y soberbia del bipartidismo golpista, que pretende imponer el sistema fraudulento para robarnos las elecciones, hacemos un llamado urgente y combativo a toda nuestra militancia”, escribió.

La consigna con la que ambos concluyeron sus mensajes —“¡Ni golpes, ni fraudes!”— evoca dos momentos clave de la historia reciente de Honduras: el golpe de Estado de 2009 y los procesos electorales de 2013 y 2017, ambos cuestionados por presuntas irregularidades.

Aumenta la tensión preelectoral

Aunque no se han dado a conocer aún fechas ni rutas específicas, la dirigencia de Libre adelantó que las movilizaciones se organizarán en todo el país. La convocatoria se produce en medio del estancamiento en el Consejo Nacional Electoral (CNE) por la adjudicación del sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP), un tema que ha generado un fuerte enfrentamiento entre los consejeros.

Desde la oposición, sectores han señalado que el oficialismo busca presionar al órgano electoral, mientras que Libre acusa una conspiración para manipular los resultados desde el propio sistema de conteo.

Con las elecciones programadas para noviembre de 2025, la desconfianza entre partidos, la falta de consensos técnicos y ahora la inminencia de movilizaciones callejeras marcan un ambiente de creciente polarización.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img