19.1 C
Tegucigalpa
martes, julio 15, 2025
spot_img
spot_img

Libre rompe el diálogo y lanza movilización nacional: “No debatimos con golpistas ni operadores de fraudes”

El oficialismo acusa al CNE de imponer un TREP fraudulento y anuncia protestas desde los 18 departamentos; el discurso incluye ataques directos a la oposición, al bipartidismo y a los medios de comunicación.

TEGUCIGALPA, HONDURAS.

El Partido Libertad y Refundación (Libre) oficializó este lunes un endurecimiento de su postura política con un comunicado en el que rompe el diálogo con sus adversarios en el Consejo Nacional Electoral (CNE) y convoca a una movilización nacional a partir del 1 de agosto desde todos los departamentos del país hacia Tegucigalpa.

Bajo el lema “No debatimos con golpistas ni operadores de fraudes”, la Coordinación Nacional de Libre, en respaldo a su precandidata presidencial Rixi Moncada, denunció una supuesta imposición de un sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP) que califica de “fraudulento y corrupto”. 

Aseguran que este mecanismo emula el modelo utilizado durante el gobierno de Juan Orlando Hernández, específicamente el que habría permitido la manipulación de más de 5,000 actas en 2017.

“Condenamos la delictuosa imposición del bipartidismo golpista representado en el CNE”, señala el documento, donde se acusa a las consejeras del órgano electoral de violar la Constitución al aprobar reformas sin consenso.

El comunicado también contiene declaraciones de Moncada, quien rechaza cualquier posibilidad de diálogo con representantes del bipartidismo.

“No estoy dispuesta a compartir escenario con quienes pretenden justificar resultados falsos. Mi debate es y será directo con el pueblo”, expresó la funcionaria, en alusión a los presidenciables Salvador Nasralla y Nasry Asfura, a quienes Libre califica como parte de la maquinaria golpista que controla el CNE.

En un tono desafiante, el partido oficialista llama a su militancia a iniciar una resistencia activa, con protestas indefinidas que iniciarán en agosto con rumbo a la capital. 

El comunicado cierra con una consigna de confrontación directa: “La hora de la nueva victoria está cerca y con la fuerza de la resistencia popular haremos temblar los cimientos del golpismo. Prepárense para la batalla final.”

El lenguaje beligerante del comunicado representa una ruptura con el llamado al diálogo político que el mismo partido promovió en el pasado. 

Además, la condena anticipada al sistema TREP aprobado por mayoría en el CNE pone en entredicho el compromiso del oficialismo con un proceso electoral transparente y basado en institucionalidad.

Las acusaciones sin pruebas contra medios de comunicación, la exclusión de actores políticos de cualquier debate, y el llamado a la “resistencia” anticipan un ambiente electoral tenso y polarizado, similar al escenario postelectoral de 2017, pero esta vez desde el poder.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img