- El diputado Ramón Barrios asegura que las palabras de Moncada reflejan “organización partidaria”, mientras el liberal Marlon Lara interpreta la postura de Libre como un signo de nerviosismo ante los resultados de las encuestas.
TEGUCIGALPA, HONDURAS.
Las reacciones políticas no se hicieron esperar tras la controversia generada por la candidata presidencial del Partido Libertad y Refundación (Libre), Rixi Moncada, quien afirmó que su partido tendrá “sus propios cortes” de votación y que “al mediodía el triunfo debe estar sellado en cada urna” el día de las elecciones generales del 30 de noviembre de 2025.
Mientras la oposición cuestiona la aparente intención de condicionar los resultados antes del cierre de las urnas, dentro de Libre aseguran que las palabras de su candidata han sido malinterpretadas.
Ramón Barrios: “No es desafío, es organización”
El diputado oficialista Ramón Barrios defendió las declaraciones de Moncada, sosteniendo que el mensaje refleja la estructura y logística del partido, no una presión al Consejo Nacional Electoral (CNE).
“Hay una organización completa que nos permite asegurar que, a las 12 del mediodía, con los cortes del Partido Libre, el 80% de nuestra militancia ya ha votado”, explicó Barrios.
Según el congresista, Libre ha logrado consolidar una red sólida de custodios, coordinadores y representantes en todo el país, lo que le permite tener un control detallado del desarrollo del proceso electoral.
“El Partido Liberal anda buscando gente a última hora para integrar las mesas. Nosotros ya tenemos listos a nuestros custodios, coordinadores y representantes”, señaló Barrios, en tono crítico hacia la oposición.
Sin embargo, la defensa de Barrios no logra disipar las dudas sobre la intención detrás del discurso de Moncada, especialmente considerando su pasado como expresidenta del CNE, la institución responsable de garantizar la transparencia del proceso electoral.
Marlon Lara: “Rixi está desesperada”
Desde la oposición, las palabras de Moncada fueron interpretadas como un signo de nerviosismo político. El diputado liberal Marlon Lara aseguró que el oficialismo ya conoce los resultados de las encuestas internas y que estos no favorecen a Libre.
“Con sus declaraciones, Rixi Moncada da a entender que está desesperada. Ellos, como todo gobierno, mandan a hacer sus encuestas y conocen la realidad”, expresó Lara.
El legislador sostuvo que los sondeos posicionan al candidato liberal Salvador Nasralla con una ventaja significativa sobre sus principales contendientes.
“Las encuestas muestran que Nasralla supera al Partido Nacional por más de ocho puntos y al Partido Libre por más de catorce. Libre ya no pelea el voto presidencial, sino alcaldías y diputaciones”, enfatizó.
Para Lara, el discurso triunfalista del oficialismo intenta distraer la atención de los problemas del país —como la inseguridad, el desempleo y la corrupción— y posicionar a Moncada como ganadora anticipada ante un electorado cada vez más escéptico.
La batalla por la confianza electoral
A poco más de un mes de las elecciones generales, el ambiente político se calienta. Los partidos Liberal, Nacional y Libre intensifican su discurso en busca de afianzar votantes, mientras el Consejo Nacional Electoral (CNE) enfrenta el desafío de garantizar un proceso transparente, ordenado y libre de presiones políticas.
Las declaraciones de Moncada y las reacciones de Barrios y Lara reflejan la alta tensión electoral en un país donde la confianza institucional sigue siendo frágil y donde la lucha por la narrativa del “triunfo asegurado” podría convertirse en el eje de una campaña marcada por la confrontación y la incertidumbre.








