- La dirigencia de Libre se reunirá tras el explosivo llamado de Rixi Moncada a suspender a diputada oficialista y eliminar privilegios. La presión por limpiar la imagen del partido crece en medio de señalamientos por corrupción.
TEGUCIGALPA, HONDURAS.
Tras el fuerte pronunciamiento de Rixi Moncada contra la corrupción en el manejo de fondos públicos, el coordinador general de Libertad y Refundación (Libre), Manuel Zelaya Rosales, convocó a la cúpula del partido a una reunión urgente para este viernes 4 de julio.
El encuentro, que se llevará a cabo al mediodía en la sede del partido en Tegucigalpa, tiene como objetivo discutir y ratificar un acuerdo en defensa del interés público.
La convocatoria llega en un contexto tenso para el partido oficialista, golpeado por crecientes denuncias sobre el uso discrecional del fondo social y las subvenciones aprobadas por el Congreso Nacional.
El silencio institucional comienza a romperse, mientras la presión por actuar se traslada ahora a la alta dirigencia de Libre.
“Este acuerdo anunciado por nuestra candidata y próxima presidenta de la República, Rixi Moncada Godoy, es parte del firme compromiso con la transparencia y la refundación de Honduras. Solo la verdad nos hará libres”, escribió Zelaya en su cuenta de X.
El líder de Libre, figura central del oficialismo y esposo de la presidenta Xiomara Castro, aseguró que el encuentro servirá para dar a conocer el contenido del acuerdo ya alcanzado y que responde a las denuncias por corrupción e impunidad relacionadas con el fondo social, cuyos recursos han sido manejados con opacidad y sin mecanismos efectivos de fiscalización.

En horas de la madrugada de este miércoles, Rixi Moncada, candidata presidencial de Libre, publicó un fuerte pronunciamiento en el que exige:
- La suspensión inmediata de la diputada Isis Cuéllar (vicepresidenta del Congreso Nacional) por su presunta implicación en actos de corrupción vinculados a Sedesol.
- Que toda la bancada de Libre renuncie al fuero constitucional para poder ser investigada por el Ministerio Público.
- La cancelación inmediata del fondo social, al que calificó como un mecanismo que debe desaparecer “sin vacilar”.
- “Sin privilegios, sin excusas. Que se rinda cuentas ante los tribunales. El pueblo no tolerará complicidades”, escribió Moncada.
Tras el posteo de la presidenciable, el coordinador general de Libre, Manuel Zelaya respondió públicamente y convocó a la Coordinación Nacional del partido para el jueves, señalando que se discutirá y ratificará un acuerdo ya alcanzado sobre el tema.
Más que una simple reunión interna, la convocatoria del 4 de julio representa un intento de Libre por redefinir su postura frente a una crisis que amenaza con erosionar la credibilidad de su discurso de lucha contra la corrupción. Las palabras de Moncada marcaron una ruptura con la narrativa institucional acostumbrada, y obligaron al partido a tomar posición pública en un momento en que el silencio ya era políticamente insostenible.
La ciudadanía, sin embargo, observa con escepticismo. El verdadero desafío de Libre no es redactar más acuerdos, sino demostrar voluntad política para romper con prácticas históricas de impunidad y clientelismo que hoy salpican incluso a sus propias filas.