27.3 C
Tegucigalpa
jueves, octubre 2, 2025
spot_img

Libre solicita al CNE que el TREP transmita actas en tiempo real a partidos políticos


El partido pide medidas técnicas de seguridad, transparencia y acceso simultáneo a la información para garantizar la integridad del proceso electoral del 30 de noviembre.

TEGUCIGALPA, HONDURAS.

El Partido Libertad y Refundación (Libre) solicitó al Consejo Nacional Electoral (CNE) que el sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP) funcione con un esquema de interconexión directa entre el servidor central del órgano electoral y los servidores de los partidos políticos, de manera que las actas de votación sean transmitidas en tiempo real y con plena transparencia.

La petición fue hecha por el coordinador general de Libre, Manuel Zelaya Rosales, a través de una carta dirigida a las autoridades del CNE, en la que plantea una serie de medidas técnicas orientadas a fortalecer la seguridad informática, la trazabilidad y la confianza ciudadana en el proceso electoral del próximo 30 de noviembre de 2025.

Transmisión simultánea y acceso en línea

En su propuesta, Libre solicita que las Juntas Receptoras de Votos (JRV) digitalicen las actas y las envíen de manera directa al servidor central del CNE, desde donde deberán ser retransmitidas de forma inmediata y simultánea a los servidores de todos los partidos políticos.

Además, el partido pide acceso a la bitácora de transmisión y a los registros de conexión de las empresas de telefonía celular que serán contratadas para el traslado de datos, a través de un mecanismo en línea y en tiempo real.

Informes técnicos y auditoría del sistema

Libre también exige que al finalizar el proceso se entregue un informe estructurado y detallado que incluya, por cada conexión efectuada, parámetros como usuario, tipo de equipo, fecha y hora, tamaño de los datos, duración de la sesión y cualquier información que permita verificar el comportamiento de la red durante la jornada electoral.

Asimismo, plantea que se definan y publiquen con anticipación los formatos y especificaciones técnicas de los softwares de transmisión, así como los diseños lógicos y físicos de la base de datos que serán implementados por el CNE.

Representación técnica y seguridad informática

El escrito también propone que los partidos políticos puedan tener representantes técnicos acreditados en el Centro de Operaciones de Red (NOC) que será habilitado por el CNE para la supervisión del sistema el día de los comicios.

Finalmente, Libre exige la definición del software de encriptación y desencriptación que será utilizado, bajo la supervisión de una auditoría técnica independiente, con el fin de garantizar los estándares de transparencia y seguridad informática durante todo el proceso.

La solicitud de Libre se da en un ambiente político marcado por cuestionamientos a la confiabilidad del sistema electoral y busca blindar la transmisión de resultados ante posibles dudas o controversias el día de los comicios.

spot_img
spot_img
spot_img