15.8 C
Tegucigalpa
jueves, noviembre 13, 2025
spot_img
spot_img
spot_img

LITHOPRESS denuncia bloqueo político en la entrega de papeletas y señala a codirector del CNE por retrasar el proceso electoral

La empresa acusa al representante de Libre de obstaculizar la recepción de papeletas ya impresas y advierte que la burocracia del ente electoral está poniendo en riesgo los tiempos del proceso en Francisco Morazán.

TEGUCIGALPA, HONDURAS.

La empresa LITHOPRESS, responsable de imprimir las papeletas electorales del departamento de Francisco Morazán, lanzó una fuerte denuncia contra el Consejo Nacional Electoral (CNE), al afirmar que uno de sus codirectores —representante del Partido Libertad y Refundación (Libre)— estaría bloqueando la entrega del material ya finalizado, pese a que la compañía notificó el cumplimiento total del trabajo contratado.

En una carta fechada el 12 de noviembre y dirigida a los codirectores Blanca Laínez, Allan Alvarenga y Eduardo Fuentes, la gerente general de LITHOPRESS, Sandra Molina Mejía, confirmó que el 5 de noviembre la empresa concluyó la impresión y empaque de las papeletas presidenciales, legislativas y municipales, y que solo estaban a la espera de la autorización formal para trasladarlas a las instalaciones del Consejo Local Electoral (CLE).

Pero lejos de avanzar, el proceso se estancó. Según Molina, el representante de Libre ha mostrado una conducta errática: “un día firma una cosa y al siguiente argumenta no saber lo que firmó”, señala la misiva. LITHOPRESS describe esta actitud como “típica de la burocracia oficial”, acusando al funcionario de empeñarse en bloquear la entrega sin justificación técnica, administrativa o legal.

Acusan bloqueo político-sectario

En uno de los párrafos más duros, la empresa afirma que detrás de esta obstrucción se percibe una “sinuosa intención político-sectaria” orientada a perjudicar a la imprenta, bajo la creencia de que ello afectaría también al expresidente —a quien no mencionan por nombre— pero es de dominio público que es Carlos Roberto Flores Facussé.

La compañía califica estas conductas como improcedentes e improductivas, especialmente en un proceso electoral que depende de plazos estrictos y logística coordinada.

Papeletas quedarán en custodia mientras el CNE decide

Ante la negativa del codirector de Libre y para evitar “maliciosas insinuaciones de favoritismo”, LITHOPRESS decidió no enviar las papeletas a las bodegas electorales sin una instrucción clara y formal del CNE.

Advirtió además que el material permanecerá bajo custodia en sus instalaciones, solicitando que el ente envíe personal de resguardo para asegurar su integridad hasta que el CLE tenga orden de recibirlas.

La gerente recalcó que LITHOPRESS es una empresa privada que atiende múltiples clientes y que no puede seguir paralizando operaciones mientras persiste el impasse institucional:

“Entenderemos que quedamos en libertad de realizar otros trabajos, para que no se continúe retrasando el desarrollo normal de nuestras actividades”, apunta el documento.

Silencio del CNE y creciente incertidumbre

Hasta ahora, el Consejo Nacional Electoral no ha emitido una posición pública sobre la denuncia ni ha explicado si inspeccionará la imprenta, si enviará custodia o si procederá con el traslado inmediato de las papeletas.

El silencio institucional alimenta la preocupación en un contexto electoral ya tensado por controversias, retrasos logísticos y advertencias de observadores internacionales sobre la necesidad de reforzar la transparencia en los comicios del 30 de noviembre.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img