• Nelson Castellanos responde con insultos a la denuncia de Matheu sobre un presunto desfase de 200 millones de dólares en proyectos hospitalarios; el exministro busca la reelección con el PINU-SD tras su salida del gobierno de Xiomara Castro.
TEGUCIGALPA, HONDURAS.
El ambiente político en Honduras vuelve a encenderse en la recta final hacia las elecciones generales. Este domingo, el presidente de la Asociación de Municipalidades de Honduras (Amhon), Nelson Castellanos, lanzó fuertes insultos contra el exministro de Salud y actual diputado, Manuel Matheu, luego de que este denunciara un presunto desface de 200 millones de dólares —más de 5 mil millones de lempiras— en la construcción de hospitales ejecutados por la Secretaría de Infraestructura.
Mediante un mensaje publicado en la red social X, Castellanos calificó a Matheu como “llorona, farsante y títere”, además de llamarlo “el médico más deshonesto” y acusarlo de “saltar de partido en partido”.
“El candidato más oportunista. Alias la llorona porque a eso se dedicó cuando fue ministro. Farsante, aparte de andar saltando de partido en partido, el médico más deshonesto que conozco. Aparte de mediocre, un títere de SN (Salvador Nasralla) y del que le ofrece chamba”, escribió.
Las declaraciones del titular de la Amhon —y hermano del diputado oficialista Sergio Castellanos, de Libertad y Refundación (Libre)— surgen como respuesta directa a las acusaciones que hizo Matheu sobre supuestas irregularidades millonarias en proyectos hospitalarios.
El contexto político
Matheu fue ministro de Salud al inicio del gobierno de Xiomara Castro, pero fue destituido en medio de tensiones internas y cuestionamientos sobre la gestión hospitalaria.
Ahora busca su reelección en el Congreso Nacional bajo la bandera del Partido de Innovación y Unidad Social Demócrata (PINU-SD), tras desvincularse del oficialismo.
Su denuncia sobre el presunto desfalco en infraestructura hospitalaria ha generado reacciones encontradas, en un momento en que el Gobierno enfrenta críticas por transparencia y ejecución de fondos públicos.
Respuesta pendiente y clima electoral tenso
Hasta el momento, Matheu no ha respondido públicamente a los ataques, aunque su denuncia podría abrir la puerta a solicitudes de investigación y presiones desde sectores opositores.
El cruce de declaraciones se suma a una serie de enfrentamientos verbales entre figuras políticas en las últimas semanas, reflejo de la creciente polarización electoral en el país.
Analistas advierten que estos episodios podrían intensificarse conforme se acerca el 30 de noviembre, fecha de las elecciones generales, donde la disputa política se libra tanto en las instituciones como en las redes sociales.












