21.9 C
Tegucigalpa
sábado, octubre 18, 2025
spot_img
spot_img

Lluvias dejan más de 350 millones en daños en Tegucigalpa: más de mil personas afectadas, según el alcalde Jorge Aldana

  • El edil capitalino confirmó que al menos 23 albergues están habilitados para atender a las familias damnificadas, mientras se ejecutan obras de mitigación en zonas críticas como El Reparto y Río Abajo.

TEGUCIGALPA, HONDURAS.

El alcalde del Distrito Central, Jorge Aldana, informó este viernes que las intensas lluvias que azotan la capital hondureña desde septiembre han dejado un promedio de 350 millones de lempiras en daños materiales, cifra que podría aumentar conforme avancen las evaluaciones en las zonas más afectadas.

“Solo en cuantificación hasta el día de ayer, un promedio de 350 millones de lempiras, sin incluir los daños en la zona de El Reparto”, precisó Aldana durante declaraciones a medios de comunicación.

De acuerdo con el edil, más de mil personas han resultado perjudicadas por la temporada lluviosa, de las cuales unas 800 fueron afectadas solo en octubre, debido a los deslizamientos, derrumbes e inundaciones que han golpeado distintos sectores de Tegucigalpa y Comayagüela.

Emergencia humanitaria en la capital

Aldana detalló que las familias damnificadas han sido trasladadas a 23 albergues habilitados por la Alcaldía Municipal, en coordinación con el Comité de Emergencia Municipal (CODEM) y el Cuerpo de Bomberos.

El edil lamentó la magnitud de los daños provocados por las lluvias del jueves, especialmente en el sector de Río Abajo, donde un fuerte caudal de agua arrastró vehículos, ramas y desechos, ocasionando serios perjuicios a varias viviendas.

“Solo en las lluvias del día anterior, ocurrió un desastre en Río Abajo que provocó un acarreo de carros, ramas y daño de muchas viviendas”, explicó.

El Reparto, zona crítica bajo evaluación

Uno de los sectores más afectados por las recientes precipitaciones es la colonia El Reparto, donde la saturación del suelo y la erosión han provocado colapsos estructurales y el desalojo de varias familias.

El alcalde capitalino indicó que brigadas municipales han evaluado la situación de las viviendas y que ya se trabaja en el traslado de las personas en riesgo a los albergues.

Aldana confirmó además que se ejecutará un proyecto de mitigación urgente para contener el flujo de agua que afecta a la zona:

“La obra consiste en instalar una tubería subterránea para sacar la corriente de agua y canalizarla hacia una cuneta”, explicó.

Balance preliminar y retos pendientes

El recuento de daños —que supera los 350 millones de lempiras— incluye infraestructura vial, viviendas colapsadas, muros de contención, puentes dañados y calles anegadas.

Aunque la cifra es preliminar, el edil subrayó que el municipio enfrenta una emergencia que requiere atención constante, mientras las lluvias continúan sobre gran parte del territorio nacional.

La Alcaldía del Distrito Central mantiene activos sus equipos de respuesta para atender los reportes ciudadanos y continúa coordinando esfuerzos con COPECO, la Policía Nacional y los cuerpos de socorro, ante el riesgo de nuevos deslizamientos.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img