19.9 C
Tegucigalpa
sábado, octubre 11, 2025
spot_img
spot_img

Luis Redondo arremete contra el TJE y desata críticas por presunta injerencia política

  • La magistrada Miriam Barahona respondió con firmeza al presidente del Congreso Nacional y defendió la independencia judicial del Tribunal de Justicia Electoral frente a lo que calificó como una intromisión indebida.

TEGUCIGALPA, HONDURAS.

La confrontación entre el Congreso Nacional y el Tribunal de Justicia Electoral (TJE) alcanzó un nuevo punto de tensión tras un duro intercambio de declaraciones entre el presidente del Legislativo, Luis Redondo, y la magistrada Miriam Barahona, quien respondió con contundencia a los señalamientos del parlamentario oficialista, acusándolo implícitamente de intentar presionar al Poder Electoral.

La magistrada escribió en su cuenta oficial de X (antes Twitter): “A mí ni usted ni nadie me va a amedrentar. Defenderé mi independencia judicial y la libertad de decisión como magistrada que usted nos aprobó con la LOPE. La injerencia de poderes en órganos jurisdiccionales no es buena para la inversión extranjera, menos para la nacional”.

El mensaje fue una respuesta directa a un pronunciamiento de Redondo, quien pidió al Ministerio Público actuar “de oficio y de inmediato” ante lo que calificó como una “flagrancia que se está gestando en el TJE”.

En su publicación, el titular del Congreso aseguró que era necesario detener “al crimen organizado, al narcotráfico y a los grupos de poder económicos y políticos que pretenden regresar al país a un narcoestado y su paraíso fiscal”, señalando al TJE sin presentar pruebas ni fundamentos concretos.

Analistas consideran que el discurso de Redondo constituye un intento de presión política hacia un poder del Estado que, según la Constitución, goza de autonomía e independencia.

Además, advierten que sus declaraciones podrían debilitar la confianza en el proceso electoral y entorpecer el clima democrático en vísperas de las elecciones internas.

La polémica se originó luego de que el TJE ordenara al Consejo Nacional Electoral (CNE) abstenerse de continuar con la impresión de papeletas o modificar planillas de diputados, mientras se tramitan recursos judiciales relacionados con las candidaturas de Jorge Cálix y Cristian Adalid Villalobo Fernán.

A raíz de esa decisión, el Tribunal también desmintió al magistrado Mario Morazán, quien había afirmado no haber participado en la sesión del pleno. En un comunicado, el TJE confirmó que Morazán sí asistió y que las resoluciones fueron tomadas conforme al procedimiento establecido.

El cruce entre Redondo y Barahona ha encendido el debate sobre los límites del poder político y la independencia de los órganos electorales.

Expertos advierten que la actitud del presidente del Congreso podría interpretarse como un acto de injerencia que pone en entredicho la separación de poderes y la estabilidad institucional.

“Cuando desde el Legislativo se pretende dictar líneas de acción al Poder Electoral, se pone en riesgo el equilibrio democrático y la transparencia del proceso electoral”, señaló un analista consultado por este medio.

En un contexto donde la confianza ciudadana en las instituciones sigue debilitada, esta nueva confrontación profundiza la percepción de politización y aumenta la incertidumbre de cara al proceso interno de los partidos y las próximas elecciones generales.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img