FRANCISCO MORAZÁN, HONDURAS.
Como “ilegal” catalogó el presidente del Congreso Nacional (CN), Luis Redondo, la propuesta presentada por la diputada del Partido Salvador de Honduras (PSH), Fátima Mena, para que el Legislativo apruebe la vigencia del tratado de extradición con los Estados Unidos.
“El CN no tiene facultades de decidir o dirigir la política exterior del Estado, puesto que esa es una facultad exclusiva del Poder Ejecutivo, Artículo 245 numeral 12 de la Constitución”, afirmó Redondo a través de su cuenta en la red social “X”.
Insistió que, su postura, “es claramente que el Congreso Nacional ejerza una injerencia al margen de la Constitución y cometa usurpación a las funciones del Poder Ejecutivo”, además, que esta acción sería inconstitucional.
Por lo cual, comparó la situación con otros escenarios en contra de la Ley, “esto es tan ilegal como que la Corte Suprema de Justicia (CSJ) elabore, apruebe e implemente una ley”.
Fundamentó que, “todos los abogados saben que cada Poder del Estado tiene límites en sus atribuciones. Y la Congresista está solicitando que se violenten esos límites”.
Remarcó que, no va a permitir acciones que contradigan la Constitución, “como siempre lo he sostenido, en mi condición de presidente del CN no permitiré ninguna moción que violente la Constitución, que usurpe funciones de otro poder del Estado o pretendan dar golpe de estado”.
Cabe señalar que, Mena pidió la palabra para presentar una moción respaldada por 73 congresistas, con el objetivo de que el CN apruebe la continuidad del tratado de extradición, sin embargo, tras su intervención, Redondo suspendió la sesión en la cámara legislativa.
