- El presidente del Congreso Nacional calificó como geopolíticas las declaraciones de Pam Bondi sobre vínculos de Honduras con el narcotráfico y dijo no darles importancia a opiniones de congresistas estadounidenses.
TEGUCIGALPA, HONDURAS.
El presidente del Congreso Nacional, Luis Redondo, aseguró este martes que solo dará credibilidad a las declaraciones de la fiscal general de Estados Unidos, Pamela Bondi, cuando estas se traduzcan en acciones concretas.
“Si ella es fiscal y fue parte del staff que defendió a Trump, como los demás fiscales, puede presentar acciones, pero le creeré hasta que actúen”, manifestó Redondo, tras ser consultado por la prensa.
Bondi, en una reciente conferencia, acusó a Honduras y a otras naciones de permitir el trasiego de droga venezolana hacia Estados Unidos a cambio de dinero. Ante esto, Redondo respondió con escepticismo:
“Si no actúan, para mí son opiniones que obedecen a geopolíticas”.
Sobre los congresistas estadounidenses que han señalado supuesta injerencia del narcotráfico en el actual gobierno hondureño, el titular del Legislativo fue tajante:
“Me tienen sin cuidado las opiniones de ellos”.
En un momento inesperado de sus declaraciones, Redondo también se refirió al alcalde de San Pedro Sula, Roberto Contreras, afirmando que debía cuidar mejor su negocio, ya que “el arroz que preparan lo venden bien feo”.
La postura de Redondo marca la línea oficial del Congreso Nacional frente a las crecientes críticas internacionales, dejando claro que, según él, solo acciones judiciales tangibles tendrán peso en el debate sobre narcotráfico y política en Honduras.