29.1 C
Tegucigalpa
viernes, agosto 22, 2025
spot_img

Lula: Los países ricos usan la lucha contra el crimen «para violar nuestra soberanía»

El mandatario también acusó a esos Estados de alzar la bandera de la «deforestación» como «justificación del proteccionismo».

BRASIL.

(RT en Español)- El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, afirmó este viernes que los países ricos se escudan en la lucha contra el crimen para violar la «soberanía» de las naciones en desarrollo.

«Usan la lucha contra el crimen organizado como pretexto para violar nuestra soberanía», manifestó el mandatario durante su discurso en la V Cumbre de Presidentes de los Estados Parte del Tratado de Cooperación Amazónica (TCA), que se celebra en Bogotá, Colombia.

Lula soltó esa frase en medio de las tensiones que se han generado entre Venezuela y EE.UU. La agencia Reuters informó esta semana que Washington ha ordenado el envío de un escuadrón anfibio al sur del mar Caribe, justamente bajo el pretexto de la lucha contra el narcotráfico.

Mostrar al mundo

Durante su alocución, el mandatario brasileño señaló que los países ricos los han acusado durante mucho tiempo de «no cuidar la selva» y que «quienes han contaminado el planeta intentan imponer modelos» que no les sirven.

«Usan la lucha contra la deforestación como justificación del proteccionismo», agregó en la cumbre, que tiene entre sus objetivos alinear las posiciones de los países amazónicos para la Conferencia Climática de la ONU [COP30], que se celebrará en noviembre en la ciudad brasileña de Belem.

Al respecto, indicó que cuando ofrecieron a Brasil la sede de la COP30, sabían que «esta reunión no podía tener lugar en otro lugar que no fuera la Amazonía».

«Ya es hora de mostrarle al mundo la realidad de la Amazonía. No solo está hecha de árboles, también está hecha de personas que viven y respiran en ella a diario», expresó, al tiempo que enfatizó que el futuro del bioma «no depende únicamente de los países amazónicos».

Mensaje a Trump

Insistió en que «no existe una solución individual para la crisis climática» y «no hay otra forma de superarla que el multilateralismo», por lo que se necesita «una nueva gobernanza global».

«Necesitamos una gobernanza global, y para tener esta gobernanza global, no se puede acabar con el multilateralismo. No se puede hacer lo que hace el presidente estadounidense (Donald Trump), tomar decisiones en solitario, sin tener en cuenta a la OMC (Organización Mundial del Comercio), sin tener en cuenta a la ONU (Organización de las Naciones Unidas), sin tener en cuenta nada. Así que es en este clima que llegaremos a la COP 30», destacó.

Lula recordó que envió una carta a Trump para invitarlo a la COP30. «Y cada presidente recibirá una carta, una carta con mi firma. No es una carta electrónica, no, es con mi firma, que es para indicar si van a tratar esta COP con seriedad o no», subrayó.




spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img