20.3 C
Tegucigalpa
jueves, octubre 16, 2025
spot_img
spot_img

Magistrada Miriam Barahona aclara: “No he abandonado mis funciones en el TJE”

La funcionaria asegura contar con autorización formal del Pleno para realizar teletrabajo entre el 13 y 24 de octubre, y califica como “infundadas” las versiones que la acusan de inasistencia.

TEGUCIGALPA, HONDURAS.

La magistrada del Tribunal de Justicia Electoral (TJE), Miriam Barahona Rodríguez, emitió un comunicado este miércoles en el que rechaza categóricamente las acusaciones de supuesto abandono de funciones y aclara que cuenta con una autorización formal para desempeñar sus labores bajo la modalidad de teletrabajo.

“No he abandonado mis funciones. Cuento con la autorización formal del Pleno de Magistrados, otorgada mediante la Certificación No. TJE/SG-264-2025, para realizar teletrabajo entre el 13 y el 24 de octubre de 2025”, explicó Barahona.

La magistrada indicó que durante ese periodo ha continuado desarrollando las actividades propias de su despacho, además de participar en las sesiones administrativas y jurisdiccionales convocadas mediante la plataforma Zoom.

Barahona también recordó que el TJE decretó teletrabajo para todo su personal, a través de la Circular No. TJE-DTHCE-034-2025, debido a la situación de emergencia nacional provocada por las fuertes lluvias y los desastres naturales que han afectado al país en los últimos días.

“Dispongo de correos electrónicos y registros que evidencian el trabajo que he estado desarrollando durante este periodo”, sostuvo la magistrada, quien añadió que su compromiso con la institución y con el país “sigue firme”.

La funcionaria señaló que su aclaración tiene como único propósito “que los hechos se conozcan con veracidad”, y reiteró que su labor está respaldada por documentos oficiales que acreditan el cumplimiento de sus responsabilidades.

“He cumplido y continuaré cumpliendo con mis deberes, conforme a la ley y a los principios de responsabilidad y transparencia que me caracterizan”, puntualizó Barahona.

El pronunciamiento surge luego de que en un medio de comunicación se le señalara de presunto abandono de funciones, situación que la magistrada calificó como “una interpretación errónea y alejada de la realidad institucional”.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img