- La congresista republicana acusa al gobierno de intentar “robarse las elecciones” y pide a EE. UU. intervenir para garantizar comicios libres durante una audiencia clave en Washington.
WASHINGTON, EEUU. –
La congresista republicana María Elvira Salazar encendió nuevamente las alarmas sobre el proceso electoral hondureño al publicar este jueves un mensaje contundente en sus redes sociales.
Según la legisladora estadounidense, Honduras está a solo 10 días de elegir entre “democracia y tiranía”, asegurando que “los socialistas intentan robarle las elecciones al pueblo”.
Salazar convocó a su audiencia a sintonizar este jueves una sesión especial del Subcomité del Hemisferio Occidental del Congreso de Estados Unidos, programada para las 2:00 p. m. (1:00 p. m. hora de Honduras), donde se discutirá la situación política del país bajo el título: “La democracia en peligro: La lucha por elecciones libres en Honduras”.
En su publicación, la congresista fue aún más enfática: “No permitiremos que otro país cercano caiga en manos del socialismo. ¡El mundo está observando!”

Audiencia clave en Washington: supervisión, transparencia y garantías
El Subcomité del Hemisferio Occidental reúne hoy a expertos, analistas y autoridades de Estados Unidos para analizar la transparencia del proceso electoral hondureño, la participación ciudadana y los mecanismos de supervisión que acompañan las votaciones del 30 de noviembre.
La sesión tiene como objetivo evaluar si Honduras garantiza elecciones libres, justas y verificables, en medio de un clima político marcado por tensiones, señalamientos cruzados y denuncias de presiones institucionales.
Impacto internacional y atención sobre Honduras
La reunión de este día es considerada por analistas como un punto de inflexión, ya que podría influir en la percepción internacional sobre la solidez democrática del país.
Diplomáticos, organizaciones de derechos humanos y sectores económicos se mantienen atentos a los resultados del encuentro.
El señalamiento de la congresista Salazar se suma a una creciente atención internacional sobre la situación electoral hondureña, en momentos donde distintos actores han pedido al gobierno y a las instituciones electorales respetar el voto ciudadano y garantizar un proceso transparente.












