La diputada denuncia que el oficialismo usa al Estado como aparato electoral, judicializa la política y prepara un escenario de violencia para evitar su derrota en las urnas.
TEGUCIGALPA, HONDURAS.
En un mensaje contundente publicado en su cuenta oficial de X (antes Twitter), la diputada y exprecandidata presidencial Maribel Espinoza lanzó serias advertencias sobre el rumbo que, a su juicio, está tomando el oficialismo de cara a las elecciones generales del 30 de noviembre en Honduras.
Espinoza citó al coordinador de LIBRE y expresidente Manuel Zelaya Rosales, quien calificó el proceso electoral como “la madre de las batallas”, y aseguró que esa frase no fue retórica, sino una declaración de guerra contra el orden democrático.
“Hay algo en lo que MEL no mintió… Para él, estas elecciones serán ‘la madre de las batallas’”, afirmó la legisladora, quien alertó que esa postura implica una serie de acciones preocupantes que ya están en marcha.
Entre los principales señalamientos, Espinoza mencionó:
• El uso sistemático de la violencia política a través de colectivos afines a LIBRE.
• La judicialización selectiva con requerimientos fiscales para intimidar funcionarios del CNE.
• El uso indebido de recursos públicos en campañas electorales, como lo evidencia el escándalo en SEDESOL.
• La instrumentalización de instituciones como el Ejecutivo, Congreso, Corte Suprema, Ministerio Público y Fuerzas Armadas a favor de la agenda partidaria.
Además, denunció que LIBRE estaría ejecutando un plan alterno para impedir las elecciones, en vista de su impopularidad:
“Como saben que están perdidos y que no ganarán elecciones limpias, buscan eliminar el TREP y anticipan un discurso de fraude para justificar la violencia que preparan”, escribió.
Espinoza también señaló que colectivos oficialistas ya están siendo equipados para generar caos e inestabilidad social, con el objetivo de “romper el orden constitucional”.
La legisladora finalizó su mensaje haciendo un llamado urgente a sus colegas del Congreso Nacional:
“Llegó la hora de defender a Honduras de frente, con acciones concretas. Si no se hace desde ahora, no habrá mañana para nuestra patria”, advirtió.
Las declaraciones de Maribel Espinoza se suman a una creciente preocupación nacional e internacional sobre las condiciones en las que se celebrarán las elecciones de noviembre, en un clima tenso marcado por crisis institucional, amenazas al CNE y sospechas de corrupción en altos niveles del gobierno.
