TEGUCIGALPA, HONDURAS.
La diputada liberal y exprecandidata presidencial, Maribel Espinoza, calificó como un hecho “histórico” la realización de dos magnas convenciones del Partido Liberal de Honduras (PLH), destacando la proclamación de Salvador Nasralla como candidato presidencial oficial y la juramentación de una nueva directiva partidaria como pasos claves hacia la unidad interna.
En un mensaje divulgado en sus redes sociales, Espinoza expresó su entusiasmo por lo que considera una etapa de renovación dentro del partido, el cual —según dijo— se prepara para transformar el país y defender la democracia.
Dos convenciones, un objetivo: transformación y unidad
La primera magna convención se llevará a cabo este domingo. De acuerdo con Espinoza, durante esta jornada se abordarán dos puntos fundamentales:
• La proclamación oficial de Salvador Nasralla como el candidato presidencial del Partido Liberal para las elecciones generales de 2025.
• La juramentación del nuevo Consejo Central Ejecutivo del Partido Liberal (CCEPLH), encabezado por el actual alcalde de San Pedro Sula, Roberto Contreras.
Espinoza aseguró que con estos actos se “sellará completamente la unidad partidaria”, un paso que considera crucial para que el liberalismo retome el poder y lidere una transformación profunda del país.
Posteriormente, se convocará a una segunda magna convención con el objetivo de aprobar reformas estatutarias que modernicen al partido y lo preparen para los desafíos del siglo XXI.
Apoyo firme a Nasralla
La congresista liberal también elogió el liderazgo de Salvador Nasralla, a quien describió como “un auténtico ciudadano que ama a Honduras” y que —afirmó— está dispuesto a defender la democracia, actualmente en grave peligro.
“El gran Partido Liberal hoy se está alzando liderado por Salvador Nasralla para defender la democracia”, declaró Espinoza.
Las declaraciones de la diputada se producen en un contexto de movimientos internos dentro del PLH, que busca consolidar una propuesta electoral sólida de cara a los comicios del próximo año, tras años de divisiones y desgaste institucional.
Con estas acciones, el liberalismo aspira a reposicionarse como una fuerza de oposición relevante, impulsando una nueva alianza con Nasralla y otras figuras que representan una alternativa al actual gobierno.