30.3 C
Tegucigalpa
viernes, julio 18, 2025
spot_img

Maribel Espinoza: “La caminata de fe debe ser un campanazo para los politiqueros que han sometido al pueblo”

  • La diputada liberal exige que los políticos se abstengan de asistir a la movilización convocada por las iglesias y acusa a Libre de querer “boicotear” la iniciativa espiritual con fines políticos.

TEGUCIGALPA, HONDURAS.

La diputada del Partido Liberal, Maribel Espinoza, lanzó duras críticas contra actores políticos —especialmente del oficialismo— por su intento de vincularse a la caminata nacional de oración y reflexión convocada por la Iglesia Católica y la Confraternidad Evangélica para el próximo 16 de agosto.

Espinoza defendió el carácter espiritual de la convocatoria y afirmó que debe servir como “un campanazo para los politiqueros de ayer y hoy, cuyas actuaciones no han estado encaminadas al bien común”.

“Las iglesias son la voz moral de un pueblo que clama. Su petición de que los políticos no se involucren en esa noble caminata de fe tiene un mensaje profundo: que reflexionen sobre sus actos antes de pretender caminar con el pueblo cristiano”, expresó.

Señala a Libre por intento de politización

La legisladora fue más allá al acusar directamente al Partido Libre de intentar boicotear la manifestación religiosa, después de que varios dirigentes del oficialismo, incluido el vicecanciller Gerardo Torres, anunciaron su participación, desatendiendo la petición expresa de las iglesias de no involucrar a figuras políticas.

“Ya salieron corriendo algunos de Libre, desafiantes, anunciando que irán, a pesar del respetuoso y justo pedido de las iglesias. Su propósito es boicotear esa noble acción y sembrar más confrontación, como lo ha hecho este gobierno desde que llegó al poder”, dijo Espinoza.

“Moral y ética estarán ausentes si los políticos asisten”

Para la congresista, la presencia de políticos en la caminata no solo sería una falta de respeto a las iglesias, sino también una traición a los valores de reflexión y unidad nacional que busca promover el evento.

“Todos los que ostentamos cargos públicos o aspiramos a ellos debemos abstenernos de asistir. La moral y la ética estarán ausentes si alguien desatiende esta seria petición”, sentenció.

Finalmente, Espinoza contrastó la caminata pacífica del 16 de agosto con las movilizaciones impulsadas por el oficialismo:

“¿Libre ya tiene su marcha violenta el 1 de agosto, entonces cuál es el miedo que le tienen ahora a una caminata pacífica guiada por la fe?”, cuestionó.

La controversia continúa escalando mientras se acerca la fecha de la movilización, que originalmente fue concebida como un acto espiritual para reflexionar sobre el rumbo de Honduras, pero que hoy se ve en medio de una disputa política y simbólica sobre el poder, la ética y la fe.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img