25.3 C
Tegucigalpa
jueves, noviembre 6, 2025
spot_img
spot_img
spot_img

Maribel Espinoza respalda a consejeras del CNE: “No cayeron en la trampa de Libre y defendieron el proceso electoral”

  • La diputada destaca la actuación de Ana Paola Hall y Cossette López, señalando que evitaron maniobras que buscaban frenar las elecciones y asegura que “Honduras debe estar primero”.

TEGUCIGALPA, HONDURAS.

La diputada del Congreso Nacional, Maribel Espinoza, salió en defensa de las consejeras del Consejo Nacional Electoral (CNE), Ana Paola Hall y Cossette López, asegurando que ambas han actuado con firmeza y profesionalismo al no ceder —según dijo— a presiones o maniobras políticas provenientes del partido oficialista Libertad y Refundación (Libre).

A través de sus redes sociales, Espinoza celebró que las funcionarias “no cayeron en la trampa” que, según ella, buscaba comprometerlas en decisiones que podrían haber afectado el proceso electoral.

“Qué bueno que las consejeras Ana Paola Hall y Cossette López no cayeron en la trampa de Libre y se dieron cuenta a tiempo”, expresó la legisladora.

La diputada aseguró que, de haber cedido, ambas consejeras habrían quedado expuestas a acciones legales para intentar detener o limitar el proceso electoral.

Hall, con su decisión, evitó que ese Ministerio Público instrumentalizado les haya caído con otra investigación por prevaricato administrativo y así tratar de paralizar o mutilar el proceso electoral”, añadió.

Reconocimiento a Hall

Espinoza dedicó un mensaje especial a la presidenta del CNE, a quien calificó como una funcionaria que ha actuado con serenidad y compromiso institucional en medio de la tensión política.

“Mi respeto y solidaridad especialmente con Hall, quien con serenidad y profesionalismo va sorteando uno a uno los obstáculos que le ponen enfrente para impedir las elecciones, aunque haya fuerzas oscuras interesadas en desacreditarla”, señaló.

La congresista aseguró confiar en las palabras y decisiones de las consejeras, reiterando su respaldo al proceso democrático.

“Luchamos por elecciones limpias, transparentes y confiables”, sostuvo.

“Honduras debe estar primero”

Espinoza también llamó a priorizar el país sobre intereses particulares o partidarios, subrayando que la misión principal es garantizar un proceso electoral creíble y sin interferencias.

“El bien jurídico mayor a proteger es el proceso electoral para que haya elecciones transparentes y no podemos enfocarnos en casos aislados que han generado tanta controversia innecesaria. Honduras debe estar primero, para todos nosotros que la amamos”, afirmó.

Las declaraciones de la diputada se dan en un contexto de alta tensión institucional entre autoridades electorales y otras entidades del Estado, en medio de cuestionamientos públicos y llamados a proteger la independencia del proceso democrático.

A 24 días de las elecciones generales, el debate sobre la autonomía del CNE y el rol de las instituciones clave continúa intensificándose, mientras diversos sectores de la sociedad exigen garantías para el desarrollo de comicios libres y transparentes.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img