19.1 C
Tegucigalpa
sábado, octubre 18, 2025
spot_img
spot_img

Mario Morazán se rehúsa asistir a sesiones virtuales en el TJE  y pide que se integren los suplentes   

FRANCISCO MORAZÁN, HONDURAS.

Su rotundo rechazo a la realización de sesiones virtuales dentro del organismo, argumentando que se trata de un ente constitucional y jurisdiccional de defensa nacional, por lo que las deliberaciones deben realizarse de forma presencial y bajo medidas de seguridad adecuadas, expresó el magistrado del Tribunal de Justicia Electoral (TJE), Mario Morazán.

Aseguró “nosotros somos un organismo constitucional y jurisdiccional de defensa nacional, no está reglamentado y se quiere que sin tomar las medidas de seguridad el organismo ventile sus juicios a través de Zoom”.

Indicó que, su disposición a sesionar de inmediato en las instalaciones del TJE en Tegucigalpa, por lo cual, advirtió que no participará en ninguna reunión virtual, especialmente si involucra a funcionarios que no se encuentran en el país.

Asimismo, subrayó que, “estoy listo para realizar cualquier sesión acá, presencial, pero no admito que se realice una sesión por Zoom con una persona que no está en el país. No se pueden tratar temas sensibles de esa manera”.

Especificó que, los magistrados suplentes ya se encuentran disponibles en la sede del Tribunal, por lo que no existen impedimentos para sesionar conforme a lo establecido en la ley.

Además, remarcó que, “los magistrados suplentes me han informado que están aquí. Solo nos reuniremos en la sede del TJE, aquí en Francisco Morazán, no en Miami”.

De acuerdo con lo detallado por el magistrado Morazán, los expedientes pendientes llegaron al Tribunal hace varias semanas y desde el 13 de octubre, fecha desde la cual ha solicitado, mediante un memorándum de pleno jurisdiccional, que se convoque a sesión. No obstante, lamentó que no se haya realizado ninguna reunión, lo que considera una desviación de los procedimientos establecidos.

Destacó que, “he sido el más interesado en que se sesione, pero no ha habido convocatoria. La ley orgánica y la Constitución señalan que ante la ausencia de un magistrado deben integrarse los suplentes. Las decisiones en un órgano colegiado se toman en pleno”.

Concluyó exhortando a sus compañeros magistrados para que actúen conforme al marco legal y mantengan la objetividad en sus decisiones.

Cabe señalar que, el caso más mediático que está enfrentando el TJE, en la actualidad es el del diputado Jorge Cálix, quien pide ser integrado a las planillas para diputado por el departamento de Olancho.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img