20.3 C
Tegucigalpa
sábado, noviembre 1, 2025
spot_img
spot_img

Mario Rivera desmiente a Godofredo Fajardo y niega intención de alianza política en la Democracia Cristiana

El candidato presidencial de la DC acusa a su correligionario de “mentir” y recalca que solo el Directorio Nacional está facultado para decidir sobre acuerdos o alianzas.

TEGUCIGALPA, HONDURAS.

El candidato presidencial del Partido Demócrata Cristiano de Honduras (PDCH), Mario Enrique Rivera Callejas, desmintió este viernes un comunicado emitido por el presidente del mismo instituto político, Godofredo Fajardo Ramírez, en el que se aseguraba que Rivera realizaría una “encuesta privada” para definir con qué candidato formar una alianza de hecho rumbo a las elecciones del 30 de noviembre.

“Desmentimos categóricamente la circular del señor Godofredo Fajardo. Una vez más miente. Seguiré trabajando con la misma determinación hasta el último día de esta campaña”, declaró Rivera en un mensaje público.

El presidenciable agregó que solo el Directorio Nacional de la Democracia Cristiana está facultado para tomar decisiones sobre alianzas o acuerdos políticos, por lo que cualquier comunicado fuera de ese órgano “carece de validez”.

“Reitero que solo el Directorio Nacional del partido está facultado para tomar decisiones de alianzas o acuerdos políticos. No hay negociaciones, hay convicción”, puntualizó Rivera Callejas.

El comunicado de la controversia

Horas antes, el presidente del PDCH, Godofredo Fajardo Ramírez, había emitido una circular dirigida a la militancia de la Democracia Cristiana, con membrete oficial del partido, donde afirmaba que el candidato presidencial le comunicó su intención de realizar una encuesta privada “para determinar cuál es el candidato que ganará el 30 de noviembre y unirse a ese ganador en una alianza de hecho”.

En el documento, fechado el 31 de octubre de 2025, Fajardo aseguraba que la medida buscaba “transparencia y claridad” dentro de la estructura partidaria. Sin embargo, el pronunciamiento fue rápidamente rechazado por Rivera, quien lo calificó como un intento de confundir a la militancia y debilitar la campaña presidencial de la DC.

Tensión interna en el PDCH

La disputa pública entre ambos dirigentes refleja las tensiones internas que atraviesa el partido, a menos de un mes de las elecciones generales. Fuentes dentro de la Democracia Cristiana señalan que sectores del partido han presionado por un eventual acercamiento con fuerzas políticas mayores, mientras que Rivera Callejas ha insistido en mantener una candidatura independiente.

El conflicto se da en un contexto donde la Democracia Cristiana busca reafirmar su identidad política frente a la polarización entre los partidos mayoritarios.

Panorama electoral

De cara a los comicios del 30 de noviembre, la Democracia Cristiana se enfrenta al desafío de reconstruir su base electoral y consolidarse como una alternativa moderada. 

Sin embargo, los roces entre su dirigencia podrían impactar la percepción del electorado sobre la unidad interna del partido.

Mientras tanto, Mario Rivera Callejas reafirmó que su campaña continuará “hasta el último día, con convicción y sin pactos ocultos”.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img