31.9 C
Tegucigalpa
martes, mayo 20, 2025
spot_img

Más de 13 mil millones de lempiras circularán en Honduras por concepto del decimocuarto mes de salario

TEGUCIGALPA, HONDURAS.

Una importante inyección de liquidez se espera en la economía hondureña durante las próximas semanas, luego de que el gerente de Política Económica del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (COHEP), Santiago Herrera, informara que más de 13 mil millones de lempiras se moverán en el país por concepto del decimocuarto mes de salario, también conocido como “catorceavo”.

De ese total, unos 9,500 millones de lempiras serán desembolsados por el sector privado, mientras que el Gobierno central aportará aproximadamente 4 mil millones para el pago a empleados públicos.

“El decimocuarto mes representa una derrama económica significativa para la población. Este pago extraordinario, que se entrega generalmente en junio, permite a las familias cubrir diversos compromisos financieros”, explicó Herrera.

¿Cómo se usa este ingreso adicional?

El funcionario del COHEP detalló que los trabajadores destinan este ingreso extra a distintos fines, según sus prioridades y situación económica.

“Algunos lo utilizan para pagar deudas acumuladas, otros lo destinan a gastos escolares de sus hijos o a la matrícula de colegios bilingües en agosto. También hay quienes lo emplean en la compra de artículos del hogar, celulares u otras necesidades familiares”, señaló.

No obstante, también destacó que hay personas que actúan con mayor prudencia financiera y optan por ahorrar parte de este ingreso para futuros gastos o emergencias.

“El decimocuarto mes, junto con el aguinaldo de diciembre, son los pagos extraordinarios que tradicionalmente reciben los hondureños y que dinamizan la economía nacional”, agregó.

¿Qué es el decimocuarto mes?

El decimocuarto mes de salario corresponde a un pago adicional otorgado una vez al año, usualmente en junio, como una forma de compensación social. En Honduras, su pago está respaldado legalmente y es parte de las obligaciones tanto del sector público como del privado.

“El término ‘decimocuarto’ indica el número 14 en orden, siendo el mes que sigue al decimotercero (aguinaldo). Su propósito es brindar un alivio financiero a los trabajadores en mitad del año”, explicó el Tribunal Superior de Cuentas en una publicación reciente.

La circulación de este monto no solo beneficia directamente a los empleados, sino que también dinamiza sectores como el comercio, la educación, la banca y los servicios.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img