26.4 C
Tegucigalpa
lunes, agosto 4, 2025
spot_img

Más de 16 días desaparecidos: crece la angustia por la embarcación “Lucky Lady” y sus 18 tripulantes

  • La Fuerza Naval intensifica la búsqueda en el Atlántico hondureño, pero el mal clima y la falta de señales complican las labores. Familias claman por respuestas mientras la incertidumbre se prolonga.

TEGUCIGALPA, HONDURAS.

La Fuerza Naval de Honduras continúa la intensa búsqueda de la embarcación Lucky Lady, desaparecida desde hace más de 16 días en aguas del Atlántico con 18 tripulantes a bordo, sin que hasta ahora se tenga rastro de su paradero.

Según informó el portavoz de las Fuerzas Armadas, coronel Erwin Lara Franco, los operativos de rastreo marítimo se desarrollan en una zona de 45,000 kilómetros cuadrados, concentrándose en el área del banco de pesca Rosalinda, donde se registró la última georreferencia del barco durante una llamada realizada el domingo 20 de julio a las 3:00 a.m.

Desde entonces, no se ha tenido ningún tipo de contacto con la tripulación, y los familiares de los marineros viven momentos de profunda angustia e incertidumbre, al no tener noticias de sus seres queridos. “Lo último que supimos fue ese sábado. Desde entonces no hemos dormido”, relataron algunos parientes.

La Lucky Lady, una embarcación dedicada a la pesca industrial, zarpó a su faena habitual, pero no regresó en el tiempo previsto. Aunque otros pescadores se han sumado voluntariamente a la búsqueda, las condiciones climáticas han dificultado los patrullajes aéreos y marítimos.

Las autoridades navales han reiterado su compromiso con la búsqueda: “No cesaremos hasta tener una respuesta definitiva sobre el paradero de la embarcación y su tripulación”, aseguró Lara Franco.

En paralelo, la Marina Mercante ha alertado a todas las embarcaciones comerciales y de pesca que navegan por la zona para que reporten cualquier indicio, objeto flotante o avistamiento relacionado con la Lucky Lady.

Mientras tanto, los familiares claman por mayor apoyo logístico y cooperación internacional para acelerar las labores de rastreo. “Ya van más de 15 días, no podemos esperar más. Queremos respuestas”, expresaron con voz entrecortada algunos de ellos desde el muelle en la zona norte del país.

La desaparición de la Lucky Lady revive la preocupación por la seguridad marítima en Honduras y la capacidad de respuesta ante emergencias en altamar, en un país donde decenas de embarcaciones industriales operan sin mayores garantías ante fenómenos climáticos o fallas técnicas.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img