FRANCISCO MORAZÁN, HONDURAS.
De acuerdo con cifras divulgadas este miércoles por el Instituto de Conservación Forestal (ICF), entre enero y abril de 2025 en Honduras se han afectado 20 mil 978 hectáreas de bosques y vegetación por los incendios forestales registrados.
Un reporte del ICF indica que, desde el 1 de enero al 30 de abril, el país ha reportado 568 incendios, de los cuales 416 ocurrieron en zonas boscosas, 108 en microcuencas y otros 64 en áreas protegidas del país centroamericano.
En cuanto al impacto, 15 mil 917 hectáreas de bosque y 5 mil 061 hectáreas de vegetación han sido dañadas por las llamas en Honduras.
Especificó que, de los 18 departamentos de Honduras, Francisco Morazán es donde se ubica la mayor afectación con 209 incendios que han dejado 7 mil 101 hectáreas dañadas.
Los datos indican que, en 2024, Honduras registró 3 mil 170 incendios que afectaron un total de 296.789 hectáreas de bosque y vegetación.
Entre las principales causas de los siniestros figuran las altas temperaturas, la quema agrícola sin control y la acción deliberada de personas.
En tanto, las autoridades estiman que el 84 por ciento de los incendios son provocados por actividades humanas, muchas veces debido a la falta de supervisión en el uso del fuego, que fácilmente se extiende hacia zonas montañosas.
Honduras pierde cada año entre 50 y 60 mil hectáreas de cobertura forestal, principalmente debido a la tala ilegal y los incendios.
Cabe destacar que, organizaciones medioambientales han señalado que numerosos campesinos utilizan quemas para preparar tierras de cultivo, pero con frecuencia pierden el control del fuego, lo que termina desencadenando incendios forestales.
Además, decenas de personas, entre ellas brigadistas del ICF, efectivos de las Fuerzas Armadas y personal de otras instituciones locales, trabajan de forma activa en el control y extinción de los incendios.