20.3 C
Tegucigalpa
domingo, octubre 19, 2025
spot_img
spot_img

Más de 29 mil hondureños afectados por las lluvias, confirma Copeco

El fenómeno climático ha dejado 15 muertos, 77 viviendas destruidas y mantiene al país bajo múltiples alertas; las precipitaciones continuarán los próximos días

TEGUCIGALPA, HONDURAS.

El director del Centro de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (Cenaos) de Copeco, Francisco Argeñal, informó este sábado que las personas afectadas por las lluvias en Honduras superan las 29 mil, y que más de seis mil familias han resultado damnificadas de distintas formas a causa de las persistentes precipitaciones.

Argeñal detalló que muchas de las familias han sido evacuadas de sus viviendas debido al alto riesgo por inundaciones y deslizamientos de tierra.

“Durante esta temporada hemos rescatado a 41 personas de situaciones que ponían en peligro su vida”, señaló el funcionario, al tiempo que confirmó el fallecimiento de 15 personas a causa de las lluvias.

Asimismo, reportó que 77 viviendas han sido totalmente destruidas, y otras muchas presentan daños parciales por las constantes lluvias que se han registrado durante las últimas semanas.

Fenómeno climático continuará afectando al país

El experto explicó que una vaguada en superficie, junto con la convergencia de viento y humedad provenientes tanto del océano Pacífico como del mar Caribe, seguirá generando lluvias y chubascos de leves a moderados, acompañados de tormentas eléctricas, especialmente sobre las regiones suroccidental, sur, central y suroriental del país.

“En los próximos días se prevén más lluvias, y los ríos podrían aumentar su caudal, especialmente durante el fin de semana”, advirtió Argeñal.

Alertas vigentes por lluvias en todo el país

La Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (Copeco) mantiene alerta roja en cuatro municipios del país ante el riesgo inminente de inundaciones provocadas por el desbordamiento de los ríos Choluteca y Goascorán.

Los municipios bajo alerta roja son:

• Distrito Central (Francisco Morazán)

• Choluteca y Marcovia (Choluteca)

• Alianza (Valle)

En alerta amarilla permanecen los departamentos de Comayagua, La Paz, Intibucá, Lempira, Ocotepeque, El Paraíso, y el resto de Francisco Morazán, Choluteca y Valle.

Mientras tanto, la alerta verde se mantiene para Copán, Santa Bárbara y Olancho, así como para los municipios cercanos al río Ulúa, entre ellos Pimienta, Villanueva, Potrerillos y San Manuel en Cortés; Santa Rita, El Negrito y El Progreso en Yoro, hasta el Ramal del Tigre en Tela, Atlántida.

Gobierno destina fondos para atender la emergencia

El Sistema Nacional de Gestión de Riesgos (Sinager) informó el viernes que se destinarán 500 millones de lempiras para atender la emergencia causada por las lluvias. Los recursos serán utilizados para acciones de rescate, albergue, asistencia humanitaria y reconstrucción de infraestructura dañada.

Las autoridades reiteraron el llamado a la población a mantenerse alerta, atender las recomendaciones de Copeco y evitar cruzar ríos o quebradas con corrientes fuertes.

“La prioridad es proteger la vida de las personas y reducir los riesgos ante las condiciones adversas que seguirán en los próximos días”, enfatizó Argeñal.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img