26.4 C
Tegucigalpa
lunes, julio 7, 2025
spot_img
spot_img

Más de 50 mil hondureños quedarán fuera de la figura de TPS luego que el gobierno estadounidense anunció su cancelación

ESTADOS UNIDOS.

Este lunes, más de 50 mil hondureños que residían legalmente bajo la figura del Estatus de Protección Temporal (TPS), quedan sin este amparo y pone en riesgo su estabilidad económica y social, luego que el Gobierno de los Estado Unidos anunció la terminación del mismo.

Por lo cual, este fallo pone fin a una protección que duró más de dos décadas y dejará a miles de personas en una situación de incertidumbre respecto al TPS.

Al respecto, el vicecanciller hondureño, Antonio García, expresó que, el gobierno buscará el diálogo con el gobierno estadounidense, ante el duro golpe a los compatriotas.

Cabe señalar que, a pesar que el TPS vencía inicialmente el 5 de julio, fue hasta hoy que se confirmó oficialmente su cancelación.

La anulación del TPS impacta no sólo a los migrantes, sino también a las comunidades que los han acogido, ya que muchos contribuyen activamente a la economía local.

En tanto, esta determinación genera incertidumbre y temor a las deportaciones generando angustia entre los cientos de familias que residen en territorio hondureño.  

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img