- El Colegio Médico de Honduras apoya las demandas salariales de la ANEEAH, aunque descarta paralizar los servicios de salud.
TEGUCIGALPA, HONDURAS.
El presidente del Colegio Médico de Honduras (CMH), Samuel Santos, aclaró este lunes la posición de su gremio frente al paro de labores que sostiene desde hace más de una semana la Asociación Nacional de Enfermeras y Enfermeros Auxiliares de Honduras (ANEEAH).
“Apoyamos a las enfermeras en paro de labores, pero el gremio no paralizará labores”, sentenció Santos, dejando claro que el respaldo será moral y mediático, pero no en forma de huelga.
El líder de los galenos explicó que, si bien recibieron una carta de la ANEEAH solicitando su apoyo, la decisión del CMH es acompañar la lucha desde los espacios de opinión pública, principalmente para respaldar el aumento de la base salarial de las enfermeras auxiliares.
“Hemos estado dando acompañamiento, diciendo en los medios de comunicación que apoyamos el aumento de la base salarial de las enfermeras”, sostuvo Santos. Sin embargo, fue enfático: “no es correcto paralizar labores por parte de los médicos”.
El presidente del CMH recordó que, en anteriores ocasiones, cuando los médicos han protagonizado sus propias luchas laborales, lo han hecho sin el apoyo de otros gremios.
“Cuando nosotros hemos emprendido nuestras luchas laborales, hemos paralizado labores solos, sin el apoyo del gremio de enfermería”, recalcó.
Santos insistió en que la responsabilidad de dar una solución al conflicto corresponde exclusivamente a las autoridades de salud.
“Nosotros no somos autoridad, corresponde a la ministra de Salud, Carla Paredes, resolver esta situación”, señaló.
Finalmente, llamó a ambas partes a resolver el enfrentamiento mediante el diálogo.
“Este problema solo se puede resolver con un diálogo de altura”, concluyó, marcando la postura del gremio médico: apoyo a la causa de las enfermeras, pero sin paralizar la atención en los hospitales.