20.8 C
Tegucigalpa
jueves, octubre 30, 2025
spot_img
spot_img

Mel Zelaya agita el discurso del fraude y convoca reunión urgente de Libre en medio de la crisis electoral

El coordinador de Libre vuelve a encender la confrontación política al acusar al CNE, militares y al bipartidismo de fraguar un plan para “destruir las elecciones”, sin presentar pruebas concretas.

TEGUCIGALPA, HONDURAS.

El coordinador general del Partido Libertad y Refundación (Libre), Manuel Zelaya Rosales, volvió a subir el tono político en plena crisis electoral al convocar una reunión urgente de la coordinación nacional de su partido para este viernes 31 de octubre, en la sede central de Libre, en Tegucigalpa.

La convocatoria fue anunciada por Zelaya a través de su cuenta en la red social X, donde justificó la urgencia del encuentro por lo que calificó como una “amenaza de destruir las elecciones y socavar la paz de la República”, una supuesta conspiración que —según él— se estaría gestando desde el propio Consejo Nacional Electoral (CNE) con apoyo de militares y políticos corruptos del bipartidismo.

“El @PartidoLibre, ante la amenaza de destruir las elecciones y socavar la paz de la República, fraguada desde el propio Consejo Nacional Electoral en asociación con militares y políticos corruptos del bipartidismo, convoca de urgencia a la Coordinación Nacional para este viernes 31 de octubre a la 1:00 pm en la Sede Central de Tegucigalpa. A 31 días de las elecciones generales, su macabro plan está descubierto. Su fraude fracasó. ¡Ya los derrotamos!”, publicó Zelaya Rosales.

Las declaraciones del exmandatario surgen un día después de que el fiscal general Johel Zelaya divulgara grabaciones en las que supuestamente se escucha a una consejera del CNE, un jefe de bancada del Congreso Nacional y un militar activo discutiendo presuntos intentos de interferir en las elecciones generales del próximo 30 de noviembre.

Sin embargo, Mel Zelaya fue más allá, afirmando que estos hechos evidencian un “plan de fraude electoral” y acusando a sus adversarios políticos de intentar alterar la voluntad popular, aunque no presentó pruebas concretas que respalden tales afirmaciones.

Analistas políticos señalan que el discurso del coordinador de Libre repite el mismo patrón de confrontación y victimización política que el oficialismo ha utilizado en los últimos procesos electorales, donde las acusaciones de fraude se anticipan al propio desarrollo de las elecciones.

El tono de Zelaya, aseguran, busca cohesionar a su base política en medio del desgaste del gobierno y de las tensiones internas dentro del propio Libre, proyectando una imagen de amenaza externa que le permita reagrupar fuerzas ante el electorado.

Diversos sectores cuestionan que el exmandatario involucre nuevamente al órgano electoral y a las Fuerzas Armadas en un relato de conspiración, cuando ambos tienen funciones establecidas por la Constitución y deben actuar con independencia.

La convocatoria de Zelaya ocurre en un ambiente ya marcado por la desconfianza, las denuncias cruzadas y el uso político de la narrativa del fraude, lo que aumenta la polarización a solo un mes de las elecciones generales, en las que su partido busca mantener el poder con la candidatura de Rixi Moncada.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img