- Gustavo Sánchez protagoniza tensa conferencia al atacar al prelado por sus críticas, justificar la violencia y esquivar preguntas sobre el narcovideo de Carlos Zelaya y el manejo policial.
TEGUCIGALPA, HONDURAS.
El ministro de Seguridad, Gustavo Sánchez, protagonizó una de las comparecencias más tensas de su gestión al arremeter contra el cardenal Óscar Andrés Rodríguez, al justificar el aumento de violencia en el país y esquivar preguntas sobre temas altamente sensibles como el narcovideo que involucra al cuñado de la presidenta Xiomara Castro.
El conflicto con el líder religioso surgió tras ser consultado sobre la homilía dominical en la que el cardenal cuestionó la frase “el país va bien” —usada reiteradamente por Sánchez— y señaló que muchas cosas no funcionan en Honduras.
El ministro respondió de forma directa, señalando: “Tengo entendido que el cardenal está retirado, pero al parecer sigue brindando homilías. Él avaló el golpe de Estado en 2009… es un representante de la clase conservadora”.
Justifica violencia e incomoda con el pasado
Consultado sobre el aumento de la criminalidad, el funcionario atribuyó el problema a la herencia del expresidente Juan Orlando Hernández.
“Hay mucha gente que extraña a Juan Orlando… Él estableció los cimientos del narcoestado. Es cierto que hay criminalidad, pero vamos avanzando”, afirmó.
Aunque reconoció que las masacres siguen siendo un pendiente para la Policía Nacional —con seis o siete casos múltiples más que el año pasado—, trató de restar importancia al dato, alegando que las muertes violentas de mujeres se mantienen “igual que el año anterior”.
También afirmó que existe una reducción del 18% en los índices generales de violencia, aunque no presentó datos ni metodología que respalden dicha cifra.
Narcovideo y evasivas
El momento más tenso ocurrió cuando fue interrogado sobre el video en el que supuestamente aparece Carlos Zelaya, cuñado de la presidenta. Visiblemente molesto, Sánchez evitó pronunciarse y respondió: “Hay otros videos de otros partidos… ese es un tema del Ministerio Público y la Corte Suprema”.
Además, mostró irritación cuando se le preguntó por la ausencia de equipos tácticos en zonas de alta violencia. Respondió sarcásticamente al periodista: “Salga más para que los vea”.
“No soy traquetero”
En otro momento, el titular de Seguridad fue cuestionado sobre el equipo de fútbol que maneja la Policía Nacional.
En lugar de responder sobre la administración del club, lanzó una defensa de su honor personal: “Conozco la ley y donde me paro me van a respetar porque no soy traquetero, no pago dinero, no robo el presupuesto. Cada éxito que tenemos molesta a mucha gente”.
Otros temas sin respuestas claras
Sobre el asesinato de dos empleados de una empresa de cable, supuestamente a manos de la Pandilla 18, Sánchez afirmó que la investigación “está avanzada”, pero se negó a brindar detalles. También habló de una supuesta disminución en las deportaciones desde EE. UU., sin mostrar cifras ni explicar los motivos de esa tendencia.
La conferencia de prensa dejó más preguntas que respuestas, y reflejó el creciente desgaste del discurso oficial en materia de seguridad, en un país donde la percepción ciudadana y empresarial es cada vez más crítica frente a la escalada de violencia y la impunidad que envuelve a figuras cercanas al poder.