21.9 C
Tegucigalpa
viernes, noviembre 28, 2025
spot_img
spot_img

MIPYMES se blindan ante incertidumbre política: negocios cierran con láminas y refuerzan seguridad previo a las elecciones

  • ANMPIH alerta caída en la actividad económica y en créditos por temor a violencia; califican de “irresponsables” las amenazas de incendiar el país si no se aceptan resultados

TEGUCIGALPA, HONDURAS.

A pocas horas de las elecciones generales, la Asociación Nacional de la Mediana y Pequeña Industria de Honduras (Anmpih) advierte que el clima de incertidumbre política ya está afectando directamente la actividad económica y el comportamiento de los emprendedores, quienes temen posibles disturbios postelectorales.

El asesor de la Anmpih, Efraín Rodríguez, informó que en varias zonas del país —especialmente aquellas catalogadas como de mayor riesgo— muchos negocios han comenzado a proteger sus fachadas con láminas de zinc, madera y estructuras improvisadas, además de contratar más personal de seguridad para resguardar su patrimonio.

“Gran cantidad de negocios ya están protegiendo sus negocios…”, señaló Rodríguez, quien destacó que esta reacción está motivada por el temor a posibles escenarios de violencia relacionados con el ambiente electoral.

Preocupa retórica violenta de algunos candidatos

Para los emprendedores, la preocupación se agrava con las declaraciones de ciertos políticos que, según Rodríguez, han llegado a manifestar que “incendiarán el país si los resultados no les favorecen”.

El asesor calificó estas expresiones como “irresponsables”, recordando que en democracia se debe esperar y respetar los resultados del Consejo Nacional Electoral (CNE).

Actividad económica cae y créditos se frenan

Rodríguez señaló una baja en la actividad económica en los últimos días, impulsada en gran parte por la incertidumbre generada por la contienda electoral. Muchas personas y pequeños negocios han reducido compras, inversiones y operaciones a la espera de que el clima político se estabilice.

A esto se suma una disminución en la demanda de créditos para microempresas, debido al temor de que un estallido de violencia o conflictos postelectorales —como los registrados en años anteriores— ponga en riesgo sus inversiones.

“Muchos microempresarios no están buscando financiamiento porque consideran que sería de alto riesgo si se generara un conflicto político”, explicó Rodríguez. Recordó que en episodios anteriores hubo negocios saqueados o quemados, lo que dejó pérdidas millonarias, deudas y cierre de emprendimientos.

Anmpih llama a votar y fortalecer la democracia

Frente a este panorama, la Anmpih exhortó a los micro, pequeños y medianos empresarios del país a ejercer su derecho al voto este 30 de noviembre y contribuir a fortalecer la estabilidad democrática.

La organización insistió en que la participación ciudadana y el respeto a los resultados son esenciales para recuperar la confianza, reactivar la economía y garantizar un ambiente seguro para los negocios.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img