19.1 C
Tegucigalpa
miércoles, noviembre 5, 2025
spot_img
spot_img
spot_img

Misión de la OEA advierte que acciones del Ministerio Público ponen en riesgo la autonomía electoral en Honduras

El organismo internacional expresó su preocupación por la persecución contra autoridades del CNE y TJE, pidió garantizar su seguridad y llamó a las instituciones a proteger la confianza ciudadana en la democracia.

TEGUCIGALPA, HONDURAS.

La Misión de Observación Electoral de la Organización de los Estados Americanos (MOE/OEA) en Honduras manifestó su preocupación por las acciones emprendidas por el Ministerio Público, que —según señaló— debilitan la autonomía de las autoridades electorales en vísperas de los comicios generales del próximo 30 de noviembre.

El pronunciamiento fue emitido este martes por la misión encabezada por el excanciller de Paraguay, Eladio Loizaga, quien advirtió que la protección de la integridad personal de los funcionarios electorales y de sus familias es una condición indispensable para la celebración de elecciones democráticas y transparentes.

“La protección de su integridad personal y la de sus familias es una tarea central de las autoridades del Estado y condición necesaria para un proceso democrático”, señaló la OEA.

Llamado a detener la persecución

La misión hizo un llamado directo a las instituciones hondureñas, especialmente a los órganos de justicia, para que garanticen la seguridad y autonomía de los funcionarios electorales frente a cualquier tipo de persecución derivada del ejercicio de sus funciones.

“Cualquier acción que ponga en peligro la confianza del pueblo en la democracia debe cesar de manera inmediata”, enfatiza el comunicado.

El mensaje de la OEA llega en un contexto de alta tensión política, luego de que el Ministerio Público promoviera solicitudes de antejuicio contra magistrados del Tribunal de Justicia Electoral (TJE), decisión que ha generado fuertes cuestionamientos por parte de sectores políticos, exmagistrados y observadores internacionales.

Preocupación por el clima político

La MOE/OEA también alertó sobre la ola de declaraciones y acciones que generan incertidumbre y desestabilizan el proceso electoral. 

Según el organismo, este ambiente de confrontación podría erosionar la confianza de la ciudadanía en las instituciones encargadas de garantizar la voluntad popular.

“La Misión ha observado acciones y declaraciones, prácticamente diarias, que generan incertidumbre y desestabilizan el proceso electoral”, advierte el texto.

Por ello, el organismo internacional instó a todas las fuerzas políticas a enfocar sus esfuerzos “de forma constructiva y responsable” a favor de la democracia hondureña, evitando discursos o actos que polaricen aún más el escenario preelectoral.

Apoyo técnico de las Fuerzas Armadas

En su comunicado, la misión también subrayó la importancia de que las Fuerzas Armadas de Honduras continúen brindando apoyo técnico al proceso electoral, tal como lo han hecho en elecciones anteriores, de acuerdo con lo establecido en la Constitución de la República.

“La Misión considera fundamental que las Fuerzas Armadas brinden apoyo técnico a la autoridad electoral, como lo han realizado en procesos anteriores”, indica el pronunciamiento.

Seguimiento y despliegue electoral

La OEA confirmó que continuará monitoreando de cerca el desarrollo del proceso electoral y que realizará un amplio despliegue de observadores en todo el territorio nacional para las elecciones generales del próximo 30 de noviembre.

El organismo reiteró su compromiso de acompañar al pueblo hondureño en la defensa de la democracia y la transparencia electoral, subrayando que el respeto a la independencia de los órganos electorales es clave para mantener la estabilidad institucional del país.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img