- Francisco Assis, jefe de la MOE-UE, se reunirá hoy con tres aspirantes a la Presidencia e informó sobre el despliegue de los observadores a los 18 departamentos del país.
TEGUCIGALPA, HONDURAS.
El jefe de la Misión de Observación Electoral de la Unión Europea (MOE-UE), Francisco Assis, informó este martes que sostendrá reuniones con tres de los cinco candidatos presidenciales que participan en el proceso electoral hondureño.
“Nos vamos a reunir con tres candidatos presidenciales, en la sede de los partidos políticos por la mañana y por la tarde”, declaró Assis durante una conferencia de prensa.
El encuentro se da en el marco del inicio formal de la fase de observación de largo plazo, con la participación de 32 observadores electorales que fueron distribuidos en los 18 departamentos del país para monitorear el desarrollo del proceso y garantizar su transparencia.
Assis destacó que los integrantes de la misión son “personas muy experimentadas, competentes y comprometidas con un trabajo independiente y neutral, cuyo objetivo es validar el proceso electoral”. Añadió que cada equipo cuenta con los recursos necesarios para desempeñar su labor con rigor técnico y autonomía.
Más de 100 observadores desplegados en todo el país
La misión de la Unión Europea, que arribó a Honduras el 11 de octubre, estará compuesta en total por más de 100 observadores provenientes de los 26 Estados miembros de la UE, además de Noruega y Canadá.
Un segundo grupo de observadores de corto plazo, integrado por 38 expertos adicionales, se movilizará por todo el país el 26 de noviembre, pocos días antes de la jornada electoral.
De acuerdo con Assis, el trabajo de la MOE-UE se centrará en la evaluación técnica del proceso, el comportamiento de los actores políticos, la imparcialidad de las autoridades electorales y las condiciones generales del entorno democrático antes, durante y después de las elecciones.
Elecciones generales en contexto
Honduras celebrará elecciones generales el próximo 30 de noviembre, en las que más de seis millones de ciudadanos están convocados para elegir un nuevo presidente, 128 diputados al Congreso Nacional y 298 alcaldes municipales.
Según el orden establecido en las papeletas electorales, los cinco aspirantes a la Presidencia son:
- Mario “Chano” Rivera, del Partido Democracia Cristiana.
- Rixi Moncada, del oficialista Partido Libertad y Refundación (Libre).
- Nelson Ávila, del Partido Innovación y Unidad Social Demócrata (PINU).
- Salvador Nasralla, del Partido Liberal.
- Nasry Asfura, del Partido Nacional.
Garantizar confianza y transparencia
La Misión de Observación Electoral de la Unión Europea tiene como propósito fortalecer la confianza ciudadana en el proceso democrático hondureño, mediante una observación independiente, técnica y objetiva, que derive en recomendaciones orientadas a mejorar futuros procesos electorales.
Francisco Assis reiteró que la MOE-UE trabajará con total imparcialidad y transparencia, reafirmando el compromiso europeo con el fortalecimiento democrático del país.
“Nuestro papel no es intervenir, sino observar y acompañar un proceso que pertenece a los hondureños. Queremos contribuir a que estas elecciones sean libres, pacíficas y creíbles”, puntualizó Assis.









